18 de abril de 2024

Tipos de envases alimentarios: Lo que deben saber los principales proveedores del sector

Introducción al envasado de alimentos

El envasado de alimentos desempeña una función esencial en el mantenimiento de la seguridad, la calidad y la comercialización de los productos alimenticios. Se prevé que el mercado mundial de envasado de alimentos alcance los 1.400 millones de euros en 2027. Por lo tanto, es crucial que los proveedores de la industria conozcan los distintos tipos de envases alimentarios y sus características específicas. En este artículo, examinaremos los distintos materiales utilizados en el envasado de alimentos y hablaremos de los principales tipos de soluciones de envasado, que serán útiles para quienes deseen invertir en máquinas de conversión de envases.

tipos de envases alimentarios

Materiales de envasado

El material de envasado de los alimentos se selecciona en función del tipo de alimento, su vida útil y el nivel de protección deseado. Los materiales más comunes para los envases alimentarios son el papel, el cartón, el vidrio, el plástico y el metal, cada uno con sus propiedades y aplicaciones especiales.

Papel y cartónVersátiles y ecológicos, el papel y el cartón se utilizan tanto para alimentos secos como congelados. Son fáciles de imprimir y reciclar.
VidrioOpción de primera calidad para mermeladas, salsas y bebidas, el vidrio posee buenas propiedades de barrera y es reutilizable y reciclable. Su fragilidad y peso, en cambio, pueden encarecer el transporte.
PlásticoLigero, flexible y barato, el plástico se utiliza para una gran variedad de productos alimentarios. Aunque es una buena barrera, su impacto ambiental ha creado una creciente demanda de alternativas más sostenibles.
MetalEl metal es resistente y duradero, por lo que se utiliza mucho para conservas y ofrece una gran protección contra factores externos. Además, es reciclable, lo que lo convierte en una opción ecológica.

¿Cuáles son los principales tipos de envases alimentarios?

El mercado del envasado alimentario ofrece una amplia gama de opciones de envasado que responden a diversos fines y requisitos. Desde garantizar la frescura hasta enriquecer el aspecto visual, el envasado de alimentos está disponible en varios tipos, lo que ofrece una amplia gama de opciones tanto a fabricantes como a consumidores. La industria del envasado alimentario tiene que seguir las tendencias del mercado, cada vez más sofisticadas, y la demanda de soluciones nuevas e innovadoras es cada vez mayor. A continuación examinaremos algunos de los tipos de envases alimentarios más comunes y más solicitados, que han mostrado unas perspectivas de mercado increíbles y tienen potencial para crecer aún más en los próximos años.

Te puede gustar: ¿Cuánto cuesta el envasado? Guía de la industria alimentaria

Fundas de pie

tipos de envases alimentarios

Las bolsas stand-up han revolucionado la industria de los aperitivos al ofrecer un tipo de envase alternativo, cómodo y atractivo. Estas bolsitas están hechas de unas pocas capas de plástico o papel de aluminio, que tienen buenas propiedades de barrera y ayudan a conservar la frescura del producto. Son las más adecuadas para exponerlas en posición vertical en los estantes y captar así la atención de los clientes, ya que por su ligereza y posibilidad de volver a cerrarlas son la opción más cómoda y que permite controlar las porciones. Las bolsas autoportantes son fáciles de llevar y transportar, y pueden imprimirse y etiquetarse fácilmente con la ayuda de máquinas de impresión y etiquetado. Las bolsas autoportantes son una de las opciones más populares en la industria de los aperitivos y también para envasar productos secos como galletas, café, té y especias. También están ganando popularidad en los sectores de alimentos para mascotas y bebés. Se espera que el mercado de bolsas stand-up crezca a un CAGR de 6,8% de 2020 a 2025, por lo que la inversión en máquinas para fabricar bolsas puede ser una decisión inteligente para los proveedores de envases.

Bolsas de papel para reparto de alimentos

tipos de envases alimentarios

El sector del reparto de comida a domicilio está experimentando un gran auge, por lo que la demanda de envases sostenibles y de marca ha alcanzado un nivel sin precedentes. Las bolsas de papel ecológicas para reparto de comida, fabricadas con materiales resistentes y biodegradables, se han convertido en el envase más utilizado por restaurantes y servicios de reparto. Ofrecen la oportunidad de imprimir imágenes únicas que pueden atraer a los clientes, además de estar fabricadas con materiales reciclados, lo que es importante para los consumidores ecológicos. El crecimiento previsto del mercado mundial de entrega de comida a domicilio, que alcanzará los $182.300 millones en 2024, hace que invertir en máquinas para fabricar bolsas de papel una decisión inteligente para los proveedores de envases.

Bolsas de plástico Bolsas Mylar

tipos de envases alimentarios

Las bolsas de Mylar, una mezcla de plástico y papel de aluminio, se utilizan habitualmente para envasar café, té y especias. Estas bolsas presentan magníficas propiedades de barrera contra la humedad, el oxígeno y la luz, manteniendo así la frescura del producto y prolongando su vida útil. Gracias a su diseño ligero y personalizable, son las preferidas por las empresas que buscan soluciones de envasado rentables y atractivas. Con la creciente demanda de envases cómodos y resellables, se prevé que las bolsas de mylar experimenten un crecimiento constante en el futuro.

Cajas de cartón

tipos de envases alimentarios

Las cajas de cartón son una parte esencial de la cadena de suministro de envases alimentarios, y ofrecen una solución resistente y ecológica para una amplia variedad de productos, como cereales, galletas saladas y alimentos congelados. Estas cajas se fabrican a partir de fuentes renovables y son fácilmente reciclables, lo que resulta atractivo para los consumidores concienciados con el medio ambiente. El hecho de que puedan personalizarse con impresiones y relieves de alta calidad las convierte en la opción perfecta para la diferenciación de marcas y el atractivo en los estantes. Se estima que el mercado mundial de envases de cartón crecerá a una TCAC de 5,7% de 2020 a 2025, por lo que invertir en máquinas para fabricar cajas de cartón puede ser un negocio muy rentable para los proveedores de envases.

Cajas de cartón ondulado

tipos de envases alimentarios

Las cajas de cartón ondulado son una solución de embalaje versátil y rentable, especialmente para el transporte de productos frescos, carne y marisco. Fabricadas con varias capas de papel y una capa de cartón ondulado entre ellas, estas cajas ofrecen una excelente protección contra los daños físicos y la humedad. Son reciclables y biodegradables, lo que las convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente, mientras que su diseño personalizable permite una diferenciación eficaz de la marca y el producto. Con la previsión de que el mercado mundial de envases de cartón ondulado alcance los $300 mil millones en 2023, las cajas de cartón ondulado siguen siendo un actor clave en la industria del envasado de alimentos, sirviendo como una opción popular para el envasado secundario.

Te puede gustar: Embalaje de papel kraft 101: Todo lo que necesita saber

Retráctil

tipos de envases alimentarios

El film retráctil, una película de plástico que se sella herméticamente alrededor de un producto cuando se calienta, se utiliza habitualmente para envasar productos frescos, carne y queso. Este tipo de envase de plástico ofrece un cierre seguro y a prueba de manipulaciones, garantizando la integridad y seguridad del producto. El plástico retráctil es ligero, rentable y ofrece una excelente visibilidad del producto, lo que permite a los consumidores inspeccionar fácilmente la calidad de los alimentos. A medida que crece la demanda de transparencia y seguridad alimentaria, se espera que el envasado retráctil siga siendo una opción popular entre los fabricantes y minoristas de alimentos.

Envases al vacío

tipos de envases alimentarios

La aparición del envasado al vacío ha supuesto un gran avance en la industria alimentaria al proporcionar un método eficaz para prolongar la vida útil del producto y reducir el desperdicio de alimentos. Al eliminar el aire del envase y crear un cierre hermético, los envases al vacío inhiben el crecimiento de bacterias y otros microorganismos y permiten conservar la calidad y frescura de carnes, quesos y frutos secos. Este método de envasado ofrece además la ventaja adicional de reducir el espacio necesario para el almacenamiento y el transporte gracias a la ausencia de aire. Se prevé que el mercado mundial del envasado al vacío alcance los 1.300 millones de euros en 2025, lo que lo convierte en un aspecto crucial de la producción alimentaria que los proveedores de envases deben tener en cuenta.

Envases flexibles

Los envases flexibles, fabricados con materiales como plástico, papel de aluminio y papel, ofrecen una solución versátil y rentable para una amplia gama de productos alimentarios. Este tipo de envase puede personalizarse fácilmente para adaptarse a los requisitos específicos del producto, desde características de resellado hasta impresión y etiquetado personalizados. Los envases flexibles son ligeros, fáciles de almacenar y ofrecen una excelente protección contra factores externos, lo que los hace muy populares entre fabricantes y minoristas de aperitivos. Se prevé que el mercado mundial de envases flexibles alcance los 1.290.400 millones de euros en 2025, por lo que este tipo de envase presenta importantes oportunidades de crecimiento e inversión.

Envasado aséptico

El envasado aséptico es una tecnología de vanguardia que permite envasar de forma estéril productos alimentarios en cartones asépticos, lo que garantiza una mayor vida útil sin necesidad de refrigeración. Este método de envasado consiste en esterilizar por separado el producto y el material de envasado antes de combinarlos en un entorno estéril, evitando así la contaminación. El envasado aséptico se utiliza habitualmente para líquidos como leche, zumo y sopa, ya que proporciona una excelente protección contra bacterias y otros microorganismos.

Envases bivalvos

El envase bivalvo es un tipo de envase que consta de dos mitades unidas por bisagras, creando una forma similar a una concha. Se suele utilizar para productos como productos frescos, productos de panadería y electrónica. Los envases bivalvos ofrecen una excelente protección contra los daños físicos y la contaminación, y pueden exponerse fácilmente en las estanterías. También es fácil de abrir y cerrar, por lo que resulta cómodo para los consumidores. Sin embargo, la reciclabilidad de los envases bivalvos depende del tipo de material con el que estén fabricados, siendo los de plástico totalmente reciclables y los de origen vegetal compostables en instalaciones industriales.

Envases de papel de aluminio

tipos de envases alimentarios

El envasado en papel de aluminio es un método de envasado que utiliza finas láminas de aluminio para cubrir y proteger los productos. También se emplea con frecuencia para productos como chocolates, caramelos y chicles. El envasado en láminas de aluminio proporciona una barrera hermética contra la humedad, el oxígeno y la luz que mantiene el producto fresco y de buena calidad. Además, es ligero y fácil de transportar, lo que lo hace ideal para que los fabricantes y minoristas de alimentos lo utilicen para artículos individuales como las chocolatinas.

Latas de metal

Las latas metálicas, incluidas las de aluminio y las de hojalata, son un tipo de envase que utiliza el metal para crear recipientes alimentarios resistentes y duraderos. Suelen añadirse a productos como sopa, verduras y carne. Las latas de metal ofrecen un gran escudo contra los daños físicos y la contaminación, y pueden soportar altas temperaturas durante el proceso de esterilización. También son reciclables, una característica que las convierte en una opción con el menor impacto ambiental.

Bandejas de plástico selladas

Las bandejas de plástico selladas son un tipo de envase que utiliza una bandeja de plástico duro con tapa sellada para envasar y proteger los productos alimentarios. Estos envases de plástico suelen utilizarse para comidas preparadas y productos como charcutería y queso. Las bandejas de plástico selladas son muy prácticas para proteger el producto de la humedad y la contaminación, y además pueden exponerse fácilmente en estanterías. También son rápidas y fáciles de acceder y cerrar, lo que supone una gran ventaja para los consumidores.

Tarros de cristal

tipos de envases alimentarios

Los tarros de cristal son un tipo de envase de vidrio que proporciona un recipiente resistente y duradero para los productos alimentarios. Suelen utilizarse para productos embotellados como mermeladas, salsas y encurtidos. Los tarros de vidrio son muy adecuados para proteger de la humedad y la contaminación, y también son fáciles de esterilizar para su reutilización. También son reciclables, lo que los convierte en una excelente opción ecológica.

Conclusión

Como proveedor líder de servicios de envasado de alimentos o fabricante de alimentos a gran escala, comprender los distintos tipos de envases alimentarios disponibles en el mercado es esencial para tomar decisiones informadas a la hora de invertir en máquinas de conversión de envases. Cada tipo de envase ofrece ventajas únicas y es adecuado para productos alimentarios específicos, en función de factores como la vida útil, los requisitos de protección y las preferencias del consumidor.

Teniendo en cuenta la demanda del mercado, las consideraciones de producción y las necesidades de su público objetivo, puede seleccionar las máquinas de conversión de envases que mejor se adapten a los requisitos de su empresa. También es esencial tener en cuenta los aspectos de seguridad del envasado de alimentos, asegurándose de que los materiales utilizados son aptos para uso alimentario y no suponen ningún riesgo para la salud humana, especialmente cuando entran en contacto directo con el producto alimentario. Invertir en las soluciones de envasado adecuadas no sólo le ayudará a satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes, sino que también contribuirá al crecimiento y el éxito de su empresa en el competitivo sector del envasado alimentario.

KETE: Proveedor líder de máquinas convertidoras de envases

Como proveedor líder de máquinas convertidoras de envases, KETE ofrece una amplia gama de máquinas para diversos tipos de envases alimentarios. Nuestras máquinas están diseñadas para manipular diferentes materiales, incluyendo papel, cartón y film plástico, y pueden personalizarse para adaptarse a sus requisitos específicos. Tanto si necesita una máquina para bolsas autoportantes, cajas de cartón, bolsas de plástico, bolsas de papel o envases termorretráctilesTenemos la experiencia y la tecnología necesarias para ayudarle a alcanzar sus objetivos de envasado.

En KETE, nos comprometemos a ofrecer a nuestros clientes máquinas de conversión de envases de la más alta calidad y un servicio al cliente excepcional. Nuestro equipo de expertos está siempre disponible para responder a sus preguntas y orientarle en la elección de la máquina adecuada a sus necesidades. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre nuestras máquinas de conversión de envases y sobre cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos de envasado.

Comparte esto:

Índice

Índice

Póngase en contacto

Le responderemos en 24 horas

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Haga clic o arrastre los archivos a esta área para cargarlos. Puedes cargar hasta 5.

Póngase en contacto

Le responderemos en 24 horas

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Haga clic o arrastre los archivos a esta área para cargarlos. Puedes cargar hasta 5.

*Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.