Por envase flexible se entiende cualquier envase o parte del envase cuya forma puede modificarse fácilmente. Entre ellos se incluyen bolsas, fundas, revestimientos, sellos y otros diseños similares mediante manipulación. Es de gran importancia en áreas como el envasado de alimentos y medicamentos debido a su versatilidad y eficiencia material. En 2020, el valor de la industria mundial de envases flexibles era de aproximadamente 160.800 millones de dólares y se prevé que aumente debido a la comodidad y a las prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Normalmente, los fabricantes evitan utilizar envases en blanco o transparentes para sus productos porque hay detalles cruciales que deben imprimirse. En EE.UU., la Ley de Educación y Etiquetado Nutricional de la FDA y el Reglamento sobre Información Alimentaria al Consumidor de la UE estipulan que los alimentos, bebidas y medicamentos deben incluir información esencial como datos nutricionales, fechas de caducidad, composición y advertencias. Está claro que la impresión de envases no es una mera preocupación preventiva sobre la responsabilidad legal, sino que añade más valor a los envases, como la mejora de las estrategias de marketing. Es capaz de captar el interés de los clientes, mejorar la presencia del producto en las estanterías y describir la historia esencial del producto. Tanto si se dedica a la impresión de envases como si tiene productos, es fundamental que conozca la importancia de imprimir en envases flexibles.

Tipos de impresión para envases flexibles
En los distintos tipos de envases flexiblesExisten numerosas tecnologías de impresión. Con opciones de impresión que van desde la flexografía a la litografía, puede añadir de forma eficaz colores vivos, texto detallado y gráficos llamativos a sus envases, garantizando que destaquen a la vez que cumplen todos los requisitos de conformidad.
Flexografía
La flexografía, a menudo denominada "flexo", es una opción popular para la impresión de envases flexibles. La flexografía es una técnica de impresión en relieve que emplea planchas flexibles de fotopolímero montadas sobre cilindros giratorios y tintas de secado rápido. A medida que el sustrato pasa por la prensa, la tinta se transfiere de la plancha al material, lo que permite velocidades de producción rápidas.
Permite imprimir en una amplia gama de sustratos, desde papel y películas de plástico hasta materiales metálicos y de celofán, e incluso algunos materiales inusuales, lo que la hace indispensable en varios sectores, como el envasado de alimentos, las bolsas para comercios e incluso el embalaje industrial.
La impresión flexográfica no sólo es versátil, sino que también está repleta de numerosas ventajas que la convierten en una opción destacada en el sector:
● Relación coste-eficacia: Especialmente para grandes tiradas, ofrece economías de escala, reduciendo los costes por unidad.
● Producción a alta velocidad: Su rápida configuración y sus tintas de secado rápido garantizan plazos de entrega rápidos.
● Calidad de imagen mejorada: Avances como la impresión flexográfica HD proporcionan gráficos nítidos, vibrantes y detallados que compiten con la impresión offset tradicional.
● Bajo mantenimiento y fácil instalación: El proceso implica menos pasos y es más sencillo en comparación con otras tecnologías de impresión.
Impresión digital
Cuando se necesitan plazos de entrega rápidos y personalización, la impresión digital de envases flexibles viene al rescate. La impresión digital imprime gráficos, fotos y texto en el sustrato de película de plástico utilizando directamente la tecnología de inyección de tinta. La impresión digital es bastante práctica y con unos pocos clics se puede imprimir. Este método no sólo es eficaz, sino que también está orientado a la creatividad, ya que permite un contenido dinámico y variable. Las marcas pueden diseñar el envase en función de periodos específicos de campañas de marketing o por periodos limitados, adaptándose rápidamente a las cambiantes demandas de los consumidores.
Las ventajas de la impresión digital son las siguientes:
● Bajos costes de instalación: Los costes iniciales se reducen en gran medida ya que no hay placas que se requieren para hacer sólo una impresora de inyección de tinta.
● Sostenibilidad: Al reducir los residuos innecesarios gracias al uso preciso de las tintas y evitar las etiquetas de cartón y papel, contribuye positivamente a la causa del envasado sostenible.
● Entrega más rápida: La configuración rápida y los cambios de trabajo permiten reducir el plazo de entrega en los procesos de producción.
● Alta calidad de impresión: A medida que avanza la tecnología, la impresión digital ofrece colores vibrantes y detalles nítidos que compiten con los métodos tradicionales.
Impresión en huecograbado
Impresión en huecograbado es el mejor método de reproducción de imágenes, ya que es de muy alta calidad. emplea cilindros grabados para transferir tinta sobre el material de envasado. Los cilindros suelen ser de cobre y en su superficie hay pequeñas celdas grabadas para alojar la tinta. Cuando el cilindro gira, la tinta se transfiere de las celdas al sustrato en el proceso.
Aunque en primer lugar es caro debido a la preparación del cilindro, el huecograbado es el método de impresión más eficaz y de mayor calidad para tiradas grandes y largas, especialmente para envases industriales y otras industrias de gran volumen como la alimentaria, la cosmética y los envases flexibles impresos para productos farmacéuticos.
Las principales ventajas de la impresión en huecograbado son:
● Imagen de alta calidad: Es capaz de producir impresiones de muy buena calidad con colores brillantes y claros y una resolución muy alta en comparación con otras técnicas de impresión.
● Producción a alta velocidad: Pensado para tiradas largas, el huecograbado puede funcionar de forma continua sin comprometer la calidad de las impresiones.
● Coherencia uniforme: Garantiza que las impresiones finales tengan el color correcto y que las impresiones sean uniformes incluso cuando se imprimen muchas copias a la vez, lo que es importante para la marca.
● Durabilidad y longevidad: Los cilindros grabados tienen una vida útil más larga y pueden utilizarse para varias tiradas, por lo que resultan más económicos para trabajos repetidos.
Litografía
La litografía suele denominarse impresión offset. Es un método de impresión bien establecido que utiliza el concepto de no mezcla de aceite y agua para transferir imágenes sobre los sustratos.
Esta técnica consiste en utilizar placas planas para transferir el diseño sobre una mantilla de caucho que, a su vez, transfiere la tinta sobre el material de envasado. Estas placas suelen ser de aluminio y están recubiertas de una emulsión fotosensible que se solidifica al exponerse a la luz. El diseño se realiza poniendo la plancha en contacto con una película o un archivo digital que produce una reacción química para formar la imagen de impresión.
Es adecuada para imprimir en materiales planos y se observa con más frecuencia en envases rígidos como cartón y cartulina, pero los avances siguen haciendo que esta opción sea más accesible para sustratos flexibles. Las capacidades mejoradas para manejar materiales flexibles como películas ligeras y plásticos finos ofrecen una nueva dimensión en los envases.
Estas son las principales ventajas de la litografía:
● Alta calidad de impresión: La litografía es conocida por su capacidad para producir detalles finos con gran precisión y es especialmente buena en la reproducción del color.
● Personalizable: Ideal para proyectos específicos de impresión de envases flexibles que requieren gráficos y textos detallados y personalizados, ofreciendo a las marcas oportunidades de envasado únicas.
● Rentabilidad para grandes tiradas: Una vez instalada, resulta muy económica para producciones a gran escala, similar al huecograbado.
● Manejo versátil del color: Puede manejar una amplia gama de colores, incluidos colores directos y tintas metálicas.
¿Cómo elegir el tipo de impresión para sus envases flexibles?
Elegir el método de impresión correcto no consiste simplemente en escoger cualquier técnica; se trata de adecuar el método a sus necesidades específicas, garantizando unos resultados óptimos. Un impresor de envases flexibles debe ajustarse a los requisitos de su producto, teniendo en cuenta factores como el presupuesto, el volumen de producción, la calidad de imagen deseada, el material y el diseño del envase.
Factor | Consideraciones |
Presupuesto | La impresión digital ofrece bajos costes de preparación, lo que la hace económica para pedidos pequeños; la flexografía y el huecograbado son más rentables para grandes volúmenes debido a las economías de escala. |
Volumen | La impresión digital es ideal para tiradas cortas debido a su flexibilidad; la flexografía y el huecograbado son óptimos para tiradas largas con una calidad constante. |
Calidad | El huecograbado proporciona una alta calidad de imagen, perfecta para diseños intrincados, mientras que la litografía también destaca por el detalle y la precisión del color. |
Material | La flexografía puede manejar una amplia gama de sustratos; la impresión digital es excelente para sustratos flexibles y contenido variable. |
Complejidad del diseño | Tenga en cuenta la variedad de colores, el nivel de detalle y los efectos especiales. El huecograbado y la litografía se adaptan a diseños detallados, mientras que la flexografía y la impresión digital permiten una mayor flexibilidad de personalización. |

El proceso de impresión de envases flexibles
Confirmación del diseño: Siempre es conveniente tomarse un momento y revisar el diseño de preproducción y las especificaciones de color del cliente antes de pasar a la producción. Es necesario asegurarse de que hay acuerdo sobre estos aspectos para que luego no se cometan errores evitables ni se desperdicie material.
Selección y ensayo de materiales: Elija los soportes y las tintas adecuados en función de las necesidades del cliente. Deben probarse antes de la impresión real para que sean útiles como se espera durante el proceso de impresión.
Pulse Configuración: Dependiendo del tipo de impresión elegido, flexografía, digital u otro, prepare su equipo para el proceso. Transfiera los sustratos y tintas seleccionados a la prensa. Asegúrese de que todos los ajustes se ajustan a los requisitos del trabajo.
Impresión y control: Inicie el proceso de impresión al tiempo que controla la calidad de las impresiones. Compruebe el color, la posición y la ubicación de las imágenes. Si surge algún problema, resuélvelo para no comprometer la calidad de los productos.
Tratamiento posterior a la impresión: En función de las necesidades del cliente, pueden aplicarse toques finales como laminado o revestimiento para aumentar la durabilidad. Optimice las operaciones de corte o corte longitudinal para que se ajusten a los requisitos de un determinado proyecto.
Inspección final: Realizar un control final para comprobar si los productos acabados son perfectos y cumplen las especificaciones del cliente. Después, los materiales impresos deben cargarse en las máquinas de fabricación de envases flexibles para completar el proceso de producción.
Solución de problemas comunes de impresión de envases flexibles
Durante el proceso de impresión, puede encontrarse con diversos problemas que pueden afectar a la calidad de los envases flexibles. Principalmente, estos defectos de impresión proceden de tres fuentes: las tintas, los componentes mecánicos y los factores ambientales externos.
Problemas relacionados con la tinta
Fallos de adherencia de la tinta: Suelen ser el resultado de utilizar tintas que no se adaptan al sustrato. Diferentes materiales requieren diferentes formulaciones de tinta para una adhesión óptima.
Desajuste del color: Esto puede ocurrir si las tintas no se mezclan correctamente o si los colores no se han calibrado para que coincidan con las especificaciones del diseño.
Deposición de tinta irregular: Causadas por el secado demasiado rápido de la tinta o por un flujo de tinta desigual, que puede producirse si las tintas son demasiado viscosas o se aplican de forma irregular.
Para hacer frente a estos retos relacionados con la tinta, preste mucha atención al sustrato que está utilizando. Asegúrese de que la formulación de la tinta se ajusta al material y calibre periódicamente los colores para que coincidan con las especificaciones del cliente. Controle la viscosidad ajustando los tiempos de secado o incorporando modificadores para mantener un flujo suave.
Problemas de los componentes mecánicos
Rayas o líneas: Sugieren que los rodillos están desgastados o que el equipo no se ha limpiado bien, lo que puede rayar o interferir con el sustrato.
Registro incorrecto: Si las planchas o los cilindros no están bien colocados, la impresión no será correcta. La mayoría de las veces se debe a preparaciones precipitadas o a golpes durante el proceso de fabricación del producto.
Mala calidad de impresión: Principalmente asociada a niveles de presión inestables que pueden atribuirse a la falta de ajuste de la prensa a los diferentes grosores del sustrato.
En este caso, el mantenimiento regular es su mejor aliado. Asegúrese siempre de que los rodillos y las placas se comprueban y limpian a menudo para evitar cualquier acumulación o desgaste. Asegúrese de que los componentes están correctamente alineados antes de empezar utilizando herramientas de alineación. Ajuste la configuración de la prensa para aplicar una presión uniforme en todo el sustrato, especialmente si hay cambios en el sustrato.
Factores medioambientales externos
Arrugamiento del sustrato: La alta humedad es un problema aquí, ya que conduce a la absorción de humedad por los materiales y el pandeo.
Secado incompleto de la tinta: Las fluctuaciones de temperatura en las salas pueden dificultar el fraguado de las tintas.
Ojos de pez: Los sustratos también pueden contaminarse con polvo procedente de otras fuentes o incluso de su equipo, lo que puede provocar manchas.
Para hacer frente a estos factores, es necesario mantener el entorno constante. Mantenga los niveles de temperatura y humedad en niveles óptimos mediante el uso de equipos de control climático. Limpie no sólo la zona de impresión, sino también el equipo para eliminar el polvo, y utilice el equipo adecuado para evitar dañar el equipo. Estos problemas no vuelven a producirse si el entorno y el equipo están limpios y bien mantenidos.

¿Cómo maximizar la eficacia y el control de calidad en la impresión de envases flexibles?
La eficiencia en la impresión es posible aumentando la eficacia de cada paso del proceso, desde la preparación del archivo hasta la impresión final. Utilizando especificaciones precisas, los impresores de envases flexibles son capaces de reducir el tiempo y los costes para empeorar los residuos garantizando los más altos niveles de calidad. La adopción de sistemas de inspección en línea y la incorporación de tecnologías modernas como las máquinas de impresión flexográfica podrían ayudar a producir resultados de calidad en los productos impresos de envases flexibles. La flexibilidad en la respuesta, así como en la capacidad de satisfacer las necesidades cambiantes del mercado, viene dada por el seguimiento periódico del esquema completo.
Conclusión
La impresión de envases flexibles es una rama muy versátil y en constante desarrollo de la industria del envasado, que está llena de potencial para la creatividad. Como se ha visto, cada tipo de impresión tiene sus propias ventajas e inconvenientes. Por lo tanto, es importante mantener actualizadas las tecnologías y habilidades propias para poder competir en este campo tan competitivo. Así, conociendo las innovaciones y tendencias actuales, podrá ofrecer los servicios de impresión más adecuados para los distintos tipos de requisitos de envases flexibles. Este compromiso con la innovación y la calidad le ayuda a seguir siendo uno de los mejores proveedores de servicios de impresión, capaz de satisfacer las necesidades emergentes del mercado.
Eleve su negocio de envases flexibles con KETE
Eleve su negocio de envasado flexible con KETE, líder en la fabricación de equipos de impresión y producción de primer nivel. Ofrecemos una amplia gama de máquinas que incluye máquinas de impresión flexográficade rotograbado, prensas de impresión de etiquetas y máquinas para fabricar bolsas de papel, bolsas de plástico, así como cajas de papel y vasos. Con más de 80% de nuestro equipo con más de una década de experiencia en el sector, ofrecemos soluciones de primera clase que mejoran su eficiencia y calidad de impresión. Elija KETE para un soporte técnico y un servicio post-venta completos, asegurándose de que su línea de producción se mantiene a la vanguardia y sin interrupciones.