8 de octubre de 2024

¿Qué es una máquina de corte longitudinal? Explicación del corte de precisión

¿Alguna vez se ha parado a pensar cómo llegó a ser ese recibo de cajero automático que tiene en la mano? Originalmente formaba parte de un gran rollo maestro de papel, expertamente redimensionado a sus pulcras dimensiones por el equipo industrial. Esta conversión se realiza a menudo con máquinas cortadoras. ¿Qué es una cortadora? ¿Cómo consigue ofrecer tanta precisión?

En este artículo, que gira en torno a la máquina de corte longitudinal, le ayudaremos con todo lo que le gustaría saber. Si es usted nuevo en el sector de la transformación y desea familiarizarse con este proceso antes de adquirir una máquina de corte longitudinal, o si es usted un profesional experimentado que desea profundizar sus conocimientos, esta guía le resultará útil.

máquina cortadora

¿Qué es una cortadora?

Una cortadora, a menudo denominada máquina de corte longitudinal, es un equipo bastante importante en la industria de la transformación. Convierte grandes rollos de materiales, conocidos como rollos maestros, en varios rollos más estrechos de anchuras específicas para su uso posterior en la fabricación o el envasado. Normalmente, estos pesados rollos maestros se fabrican en tamaños grandes, a menudo de unos pocos metros de ancho (entre 1500 y 2500 milímetros) para minimizar los costes facilitando la producción en masa dentro de parámetros controlados. Las cortadoras vienen en varias configuraciones que permiten manipular distintos tipos de materiales: papel, película, lámina, telas no tejidas y textiles en general. Son cortadoras perfectas incluso a alta velocidad y se utilizan en varias industrias, como las de envasado, impresión, papel, electrónica, automoción y producción de cintas.

Componentes clave de una máquina de corte longitudinal

Una máquina de corte longitudinal se compone principalmente de tres secciones principales: la sección de desbobinado, la sección de corte longitudinal y la sección de rebobinado. Cada parte desempeña un papel vital en el proceso de corte longitudinal.

SecciónDescripción de la funciónLista de componentes
Sección de DesconexiónSujeta y alimenta el rollo maestro en la zona de corte.1. Sistema de control de tensión: Mantiene una tensión constante para evitar cualquier arruga o desalineación del material.
2. Rodamientos y soportes: Estabilizan el rodillo durante el desenrollado.
3. Sistema de carga automática: Ajusta la velocidad y la posición para sincronizarla con la producción.
La sección de corteCorta el material en tiras más estrechas utilizando cuchillas o cuchillos.1. Cuchillas de corte longitudinal: Variedad (cuchilla, rotativa o de aplastamiento) en función del tipo de material.
2. Mecanismo de ajuste: Posiciona las cuchillas para diferentes anchuras.
3. Sistema de transmisión: Mantiene la velocidad de la cuchilla a las RPM exactas.
La sección de rebobinadoRebobina los materiales cortados en rollos.1. Rebobinar los ejes: Recoge las tiras cortadas de forma independiente para gestionar la tensión.
2. Regulador de tensión: Ajusta la tensión de rebobinado para evitar el pandeo o el estiramiento excesivo.
3. Rodillos guía: Garantizan que los materiales se enrollen uniformemente sin torcerse.

¿Cómo funciona una máquina de corte longitudinal?

El proceso de corte longitudinal consiste en desenrollar el rollo principal, cortarlo a la anchura deseada y enrollarlo en bobinas más pequeñas. Se empieza colocando el rollo principal en la sección de desenrollado, asegurándose de que está bien sujeto y de que se aplica la tensión suficiente para evitar que se extravíe. Tras alimentar el material de forma continua, éste llega a la sección de corte longitudinal de la máquina, donde unas cuchillas o cuchillos dividirán el material en anchuras preestablecidas. Dependiendo del material, se técnicas de corte como la cizalla, el cizallamiento o el corte por aplastamiento para poder obtener los mejores resultados. El siguiente paso es trasladar el material cortado a la sección de rebobinado, donde se enrolla en nuevos núcleos. De este modo, cada rollo queda perfectamente embalado, listo para su uso o envío. Con los sistemas automatizados, puede ajustar fácilmente la configuración para optimizar el rendimiento y garantizar la precisión durante todo el proceso.

máquina cortadora

Tipos de cortadoras de rollos

Corte de troncos

Las cortadoras de rollos se crean para dividir un rollo de material, denominado "rollo", en rollos más pequeños sin tener que desenrollar todo el rollo. Este método proporciona una forma rápida y eficaz de producir rollos pequeños a partir de un único rollo maestro, destinados a artículos como cintas adhesivas y etiquetas.

Penetrando directamente en el núcleo, el corte de troncos es una técnica eficaz que reduce los residuos, a pesar de estar limitada en cuanto a la exactitud de la anchura de corte en comparación con otros métodos. Esta técnica suele ser la preferida en las industrias en las que se necesitan tamaños más pequeños a granel.

Corte por rebobinado

El corte por rebobinado, también conocido simplemente como corte longitudinal y rebobinado como corte por rebobinado, es la práctica habitual en el sector de la transformación. Se realiza desenrollando la bobina maestra y alimentándola a las cuchillas de corte antes de rebobinarla en varios núcleos. Ofrece una gran precisión y flexibilidad, lo que permite su aplicación en una amplia gama de materiales, desde películas finas hasta sustratos gruesos como láminas y vinilos.

La cortadora rebobinadora es una máquina que puede funcionar a altas velocidades con precisión. Este método emplea sistemas de control de tensión para controlar si las anchuras y la posición de las tiras cortadas se mantienen constantes. El proceso puede ser asistido con métodos de corte más precisos, como el corte de cuchilla o de cizalla, en función de las necesidades y los resultados del material.

Máquinas cortadoras de cuchillas

Las máquinas de corte longitudinal con cuchilla de afeitar son aquellas que emplean cuchillas de afeitar para cortar materiales finos que suelen ser películas y papeles. Este método es sencillo y no requiere mucho mantenimiento, lo que lo hace más barato para algunos usos. Sin embargo, normalmente sólo se utiliza en sustratos finos, ya que la cuchilla puede rasgar uno grueso.

Este tipo de máquina es ideal para aplicaciones que requieren cortes limpios a alta velocidad, aunque con menor flexibilidad que los métodos de corte por cizalladura o aplastamiento. El corte de cuchilla suele utilizarse en aplicaciones en las que los bordes de los materiales cortados no están sometidos a grandes tensiones o desgaste.

Cizallas de corte longitudinal

Las cortadoras de cizalla emplean dos cuchillas giratorias colocadas una sobre otra que realizan cortes en forma de tijera. Este proceso permite realizar cortes de calidad incluso en el material más grueso, que es difícil de cortar con precisión.

El proceso de corte a cizalla es el preferido por su capacidad para convertir materiales como papeles pesados, laminados y textiles. Los resultados finales son finos, limpios y precisos, sin rebabas ni deshilachados, lo que garantiza que los materiales cortados cumplen las normas, especialmente en las industrias del envasado y la impresión, donde las normas se establecen a un nivel superior.

Máquinas de corte longitudinal por aplastamiento

Las máquinas de corte longitudinal por aplastamiento se basan en hundir una cuchilla desafilada hacia el material contra una superficie dura, aplastándolo de forma efectiva hasta obtener la anchura deseada. Este método es habitual para materiales gruesos y resistentes en los que el corte con cuchilla o cizalla no sería práctico.

Las ventajas del corte longitudinal por aplastamiento son que permite espesores muy extremos y es bastante fácil de configurar. Sin embargo, afecta a la calidad de los bordes, algo que puede no ser aceptable en todos los casos. Industrias como las de telas no tejidas y algunas textiles aprecian este método, ya que es relativamente más resistente al arranque de material.

Cortadoras láser

Las cortadoras láser son los últimos avances sofisticados en maquinaria de corte longitudinal. Las cortadoras láser utilizan un rayo láser para separar tiras estrechas que no entran en contacto con el sustrato. Reduce el desgaste de los componentes y permite un corte preciso sin distorsión de los materiales que se cortan.

El corte por láser es una técnica más controlada que resulta ideal para aplicaciones con requisitos de precisión y permite reducir al mínimo los desechos. Aunque suele ser más caro en términos de inversión inicial, el ahorro en mantenimiento y tiempo de inactividad puede convertirlo en una opción rentable para industrias especializadas como la aeroespacial y la electrónica.

máquina cortadora

¿Cómo seleccionar la máquina de corte longitudinal adecuada para su negocio?

La decisión de elegir una máquina de corte longitudinal para su empresa requiere una evaluación de sus necesidades particulares de corte. Considere factores como los tipos y propiedades de los materiales que va a procesar, las anchuras y diámetros de los rodillos, las anchuras y velocidades de corte deseadas, los requisitos para el rebobinado, así como su presupuesto y el espacio disponible. La capacidad de corte tiene un efecto directo en la calidad del producto final, por lo que es crucial adaptar las capacidades de la máquina a las exigencias de su sector. Si elige una máquina que se ajuste a sus necesidades operativas, podrá mejorar tanto la productividad como la calidad del producto final.

Funciones de automatización y control

Las cortadoras modernas ofrecen una gran cantidad de funciones de automatización, que pueden mejorar significativamente la precisión y la eficacia del proceso de corte, al tiempo que reducen la supervisión manual. Busque sistemas que ofrezcan un posicionamiento automatizado de la cuchilla, lo que garantiza que cada corte sea siempre preciso. Además, los sistemas de control de tensión pueden ajustar automáticamente la presión aplicada a los materiales, adaptándose a diferentes tipos de materiales sin necesidad de intervención manual. Las cortadoras avanzadas también cuentan con detección automática de errores que alerta a los operarios de los problemas de forma inmediata, reduciendo los desperdicios. Muchos fabricantes de cortadoras integran ahora estas funciones avanzadas en sus diseños, garantizando que las empresas puedan alcanzar altos niveles de precisión operativa. Tenga en cuenta la complejidad de sus operaciones a la hora de evaluar estas funciones.

Método de desbobinado

El método de desbobinado puede afectar a la eficacia total de la operación de corte. Las opciones incluyen desbobinadores con eje o sin eje, cada uno diseñado para diferentes pesos y tamaños de bobina. Su decisión debe estar en consonancia con el tipo y la variedad de materiales con los que trabaja. Los soportes con eje requieren que el núcleo de la bobina esté montado en un eje mecánico, lo que proporciona estabilidad y una tensión constante para bobinas de tamaño estándar. Este método es fiable y adecuado para la mayoría de las aplicaciones tradicionales en las que los tamaños de los rollos no varían significativamente.

Por el contrario, los desbobinadores sin eje ofrecen una mayor versatilidad al permitir cambios rápidos entre distintos tamaños y tipos de bobina sin necesidad de múltiples tamaños de eje. Sujetan la bobina desde el exterior, por lo que son ideales para operaciones en las que se manipula una amplia gama de materiales y que requieren ajustes y configuraciones frecuentes.

Método de corte

Es esencial reconocer que ninguna máquina puede cortar eficazmente todo tipo de materiales. Existen varios métodos de corte longitudinal, como la cuchilla, la cizalla, el aplastamiento y el láser, y cualquiera que se elija influye enormemente en los cortes y en los requisitos de mantenimiento continuo. Con respecto a la extensa variedad de materiales, siempre es más apropiado desarrollar una herramienta de corte longitudinal que incorpore las peculiaridades de los materiales procesados en las operaciones de su empresa. Siempre estas máquinas de corte longitudinal modernas tendrán una opción para cambiar los métodos de corte longitudinal, ya sea por cambio de diseño modular o por ajustes regulables. Las rápidas transiciones entre métodos garantizan unos resultados de corte óptimos y mantienen la eficacia operativa, lo que permite a las empresas satisfacer diversas demandas de producción.

máquina cortadora

Método de bobinado

La selección del método de bobinado de la máquina de corte longitudinal es un parámetro esencial que ayuda a conseguir rollos acabados de calidad. Existen tres tipos predominantes de métodos de bobinado: bobinado central, bobinado de superficie y bobinado centro-superficie, que combina elementos de ambos. Su elección debe depender no sólo de las propiedades físicas del material que se va a procesar y de la dureza requerida del rollo, sino también de la calidad del rollo. Por ejemplo, los materiales dúctiles que no pueden soportar una tensión elevada se benefician del montaje central para que no se estiren en exceso ni se deformen; sin embargo, los materiales más resistentes pueden requerir la tensión que ofrece el bobinado de superficie para formar rollos acabados ajustados.

Configuración de rebobinado

Las configuraciones de rebobinado determinan cómo se enrolla el material cortado en las nuevas bobinas, y pueden afectar significativamente a la calidad y velocidad de su operación. Las cortadoras dúplex son ideales para operaciones que requieren el procesamiento simultáneo de varias bobinas, ya que ofrecen flexibilidad y un mayor rendimiento. Son idóneas para entornos que requieren cambios rápidos de bobina sin detener la producción. Por otro lado, las cortadoras simplex son ideales para aplicaciones sencillas de procesamiento de un solo rollo y ofrecen una solución rentable para operaciones a menor escala.

Las cortadoras de torreta se consideran equipos de alta disponibilidad. Los diseños de torreta giratoria permiten cambiar rápidamente las bobinas, lo que aumenta la productividad al eliminar la necesidad de descargar y cargar manualmente las bobinas.

Características adicionales

Tampoco hay que olvidar otras características importantes, como los sistemas de extracción de polvo que garantizan la limpieza, el control "estático" del polvo en materiales sensibles a la electricidad estática y los sistemas de parada de emergencia y protección para el operario. Una vez más, hay que buscar un funcionamiento sencillo y un fácil acceso para el mantenimiento, lo que ayuda a minimizar los tiempos de inactividad y aumenta la productividad. Todos estos aspectos garantizan un entorno de producción eficaz, rápido y seguro.

Máquinas de corte longitudinal a medida de KETE

KETE es una empresa líder en la industria de máquinas de corte longitudinal que ofrece soluciones a medida de alta calidad para satisfacer las diversas necesidades de distintos sectores. Nuestra máquinas cortadoras están diseñadas para manipular y cortar eficazmente una amplia gama de materiales, como papel, películas de plástico, telas no tejidas, láminas de aluminio, laminados y etiquetas. Conscientes de que cada empresa tiene unos requisitos únicos, ofrecemos configuraciones totalmente personalizables para garantizar que nuestras máquinas se adaptan perfectamente a sus objetivos y especificaciones operativas. Tanto si se dedica al embalaje, la impresión, la conversión o la fabricación, KETE ofrece precisión y fiabilidad, permitiendo a su empresa alcanzar un rendimiento y una productividad óptimos con máquinas diseñadas específicamente para sus procesos.

Mantenimiento de la máquina de corte longitudinal para un rendimiento óptimo

El mantenimiento regular de su máquina de corte longitudinal es crucial para garantizar su longevidad y un rendimiento óptimo. Una máquina bien mantenida no sólo mejora la calidad del producto, sino que también minimiza el tiempo de inactividad y los costes de reparación. Estos son algunos consejos de mantenimiento clave para que su máquina de corte longitudinal funcione sin problemas:

  • Limpieza y lubricación: Limpie regularmente su máquina para eliminar el polvo y los residuos que puedan interferir con sus componentes. La lubricación es igualmente importante; aplique aceite a las piezas móviles según las recomendaciones del fabricante para reducir la fricción y el desgaste.
  • Control de la tensión y alineación: Compruebe rutinariamente el sistema de control de tensión para asegurarse de que el papel o el material permanecen correctamente alineados durante el proceso de corte. La desalineación puede provocar cortes desiguales y aumentar el riesgo de desperdicio de material.
  • Afilado de la cuchilla: Las cuchillas desafiladas provocan cortes deficientes y pueden dañar el material. Compruebe con frecuencia el filo de las cuchillas y sustitúyalas o afílelas cuando sea necesario. Una cuchilla afilada garantiza cortes precisos y mejora la eficacia de la máquina.

¿Cómo solucionar los problemas más comunes de una máquina de corte longitudinal?

Las máquinas de corte longitudinal se utilizan mucho hoy en día en la industria de la transformación. Sin embargo, pueden surgir problemas que interrumpan el funcionamiento normal y provoquen paradas "costosas". Si estos problemas se dejan desatendidos, pueden socavar no sólo el nivel de calidad esperado, sino también la velocidad y la productividad de su operación de fabricación. Conocer estos problemas comunes junto con sus soluciones correctas puede minimizar en gran medida este tipo de incidencias. Gracias a nuestra experiencia en el sector, hemos encontrado algunos de los problemas más comunes y soluciones eficaces que le ayudarán a mejorar el rendimiento de su máquina de corte longitudinal.

Corte irregular

El corte desigual es un problema frecuente en las máquinas de corte longitudinal y puede afectar a la calidad del producto final. Esto ocurre a menudo debido a cuchillas desafiladas o desalineadas. Inspeccione y afile regularmente sus cuchillas para asegurarse de que están en condiciones óptimas. Una mala alineación puede desviar los cortes de su trayectoria prevista y provocar anchuras desiguales. La alineación correcta de las cuchillas puede resolver este problema. Los operadores también deben prestar especial atención a los ajustes de tensión; una tensión inadecuada puede hacer que el material se desvíe, dando lugar a cortes irregulares. Calibrando la máquina y realizando comprobaciones rutinarias, puede mantener un corte uniforme y garantizar un resultado de alta calidad.

Mala calidad de la hendidura

Si observa signos de deshilachado o cortes irregulares, es probable que la calidad del corte esté comprometida. Esto suele deberse a una presión insuficiente de las cuchillas o a métodos de corte incorrectos. Asegúrese de que la presión de aire aplicada a las cuchillas es adecuada pero no excesiva, ya que demasiada presión puede dañar las cuchillas y el eje del yunque. También es crucial elegir el método de corte adecuado para el material: los films pueden requerir un corte de cuchilla, mientras que los materiales más duros pueden requerir un corte de cizalla o de hendidura. Probar diferentes métodos puede ayudar a determinar cuál es el mejor para obtener resultados óptimos.

Material arrugado o rizado

La formación de arrugas suele deberse a un ajuste incorrecto de la tensión durante el proceso de corte. Cuando el material está demasiado suelto o mal alineado, puede apelmazarse al pasar por las cuchillas. Para mitigarlo, asegúrese de controlar la tensión correctamente y alinee el material con precisión en el eje de desbobinado. Un rodillo maestro torcido también puede provocar arrugas; asegúrese de que el rodillo esté centrado y uniforme. Si es necesario, compruebe la presión de aire en el eje de desbobinado para evitar que el rollo se desplace durante el funcionamiento.

Rotura de material

La rotura del material suele deberse a una tensión excesiva o a un ajuste incorrecto de la cuchilla. Compruebe el sistema de control de tensión para asegurarse de que no está aplicando demasiada fuerza, lo que puede romper el material. Del mismo modo, las cuchillas desafiladas pueden engancharse y romper el material, por lo que el mantenimiento regular de las cuchillas es crucial. Ajustar tanto la tensión como el afilado de la cuchilla puede ayudar a minimizar las roturas y mejorar la fiabilidad del proceso de corte.

Rollos sueltos o incoherentes

Si sus rodillos de corte no están tensos o no son uniformes, puede afectar a la utilidad y la presentación del producto final. Este problema suele deberse a ajustes de tensión incorrectos o a sensores de diámetro imprecisos. Compruebe que los sensores están correctamente calibrados y colocados para leer con precisión los diámetros de los rodillos. El ajuste de la tensión también puede ayudar a asegurar los rodillos de forma más eficaz. Asegurarse de que el eje neumático está correctamente inflado y sujeta firmemente el rodillo de desbobinado evitará el deslizamiento y mejorará la estanqueidad del rodillo.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué factores afectan a la calidad de los cortes realizados por una máquina de corte longitudinal?

Hay muchos factores que afectan a la calidad de los cortes en una máquina de corte longitudinal, como el afilado de las cuchillas, el control de la tensión y las propiedades del material. Los cortes limpios se consiguen con cuchillas afiladas que eliminan rebabas y deshilachados, mientras que el control de la tensión mantiene los materiales estables durante el corte para evitar desalineaciones. El grosor y la composición del material también desempeñan un papel fundamental; por ejemplo, los materiales quebradizos requieren una manipulación precisa para evitar que se agrieten. El mantenimiento y la calibración periódicos garantizan además que la máquina funcione con los ajustes óptimos, mejorando la calidad del corte de forma constante.

¿Cómo mejorar la eficacia y la precisión del corte longitudinal?

Mejorar la eficacia y la precisión del corte longitudinal empieza sobre todo por ajustar las condiciones operativas de la máquina, como la cuchilla y su posicionamiento, y controlar la tensión en función de las especificaciones del material que se va a cortar. La automatización de los procesos, por ejemplo mediante controladores lógicos programables, ayuda a uniformizar los parámetros operativos mejor que los operadores humanos. Además, se pueden utilizar sistemas de supervisión en tiempo real que ayuden a detectar estas desviaciones muy pronto, lo que permitirá aplicar medidas correctivas. Los programas regulares de mantenimiento preventivo y la formación de los operarios garantizan el funcionamiento normal de las máquinas, lo que acorta los periodos de inactividad, aumenta la precisión del proceso de corte longitudinal y mejora la capacidad del proceso.

¿Puede una máquina de corte longitudinal manejar varias capas de material a la vez?

Sí, algunas cortadoras pueden hacerlo, pero depende del tipo de máquina y del método de corte utilizado. El corte por cizalla y el corte por aplastamiento suelen ser más adecuados para cortar varias capas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los sistemas de tensión y alineación de la máquina deben calibrarse adecuadamente para tener en cuenta la complejidad adicional.

¿Se puede personalizar una máquina de corte longitudinal para aplicaciones específicas?

Por supuesto. Muchos fabricantes de máquinas de corte longitudinal, como KETE, ofrecen máquinas a medida adaptadas a aplicaciones específicas. Si necesita procesar materiales únicos, trabajar con anchos de banda irregulares o requiere funciones de automatización avanzadas, una máquina a medida puede satisfacer estas necesidades a la vez que mejora la eficiencia de la producción.

Conclusión

Una máquina de corte longitudinal es un activo fundamental en las industrias que requieren un corte de precisión de los materiales en rollos más pequeños. Desde la elección del método de corte adecuado hasta la comprensión de componentes clave como las secciones de desbobinado y rebobinado, el dominio de la funcionalidad de estas máquinas puede aumentar significativamente la productividad y la calidad del producto. Invertir en la máquina adecuada, junto con un mantenimiento y una resolución de problemas adecuados, garantiza que su empresa pueda manejar el corte longitudinal de alta velocidad y alta precisión con facilidad. Tanto si necesita una solución estándar como a medida, la clave del éxito reside en seleccionar la máquina que mejor se adapte a sus necesidades operativas.

Comparte esto:

Índice

Índice

Póngase en contacto

Le responderemos en 24 horas

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Haga clic o arrastre los archivos a esta área para cargarlos. Puedes cargar hasta 5.

Póngase en contacto

Le responderemos en 24 horas

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Haga clic o arrastre los archivos a esta área para cargarlos. Puedes cargar hasta 5.

*Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.