2 de agosto de 2024

Tintas flexográficas: Cómo elegir el tipo adecuado para sus necesidades de impresión

Importancia de elegir la tinta adecuada

Elegir las tintas flexográficas adecuadas es importante para conseguir resultados de impresión de alta calidad, eficaces y asequibles. La elección de la tinta afecta no sólo a la belleza del dibujo, sino también a su adherencia, resistencia y rendimiento básico. Una selección de tintas inadecuada puede dar lugar a una impresión de baja calidad, manchas y daños en la maquinaria de impresión que impliquen un aumento de los costes y retrasos en la producción. Conocer la composición, los tipos y los factores de selección de las tintas flexográficas es clave para mejorar el proceso de impresión y obtener un mejor rendimiento de la tinta en una amplia gama de sustratos. Esta guía cubre algunas cuestiones clave sobre las tintas flexográficas para ayudarle a tomar decisiones acertadas que contribuyan a una excelente calidad de impresión y eficiencia operativa.

Composición de las tintas flexográficas

ComponenteDescripciónFunciónEfectos de las distintas proporciones
ResinasAgentes aglutinantes que forman una película duraderaGarantizan la adherencia, proporcionan flexibilidad, brillo y resistencia a la humedad y al calorUn mayor contenido aumenta la adherencia y la durabilidad, pero puede reducir la flexibilidad
PigmentosProveedores de color y opacidadGarantiza colores vivos y uniformes y una cobertura adecuadaUn mayor número de pigmentos mejora la intensidad del color y la opacidad, pero puede afectar a la fluidez de la tinta.
DisolventesControlar la viscosidad y la velocidad de secadoInfluyen en el flujo y el secado de la tinta, lo que afecta a la calidad de impresión y a la compatibilidad con los sustratos.El aumento de disolventes mejora la fluidez y la velocidad de secado, pero puede afectar a la intensidad del color
AditivosMejorar propiedades específicasMejoran la flexibilidad, la adherencia y la resistencia a los productos químicos o a la luz ultravioletaLos aditivos adicionales adaptan la tinta a necesidades específicas, como la resistencia a los rayos UV o una mayor adherencia.

Tipos de tintas flexográficas

Existen distintos tipos de tintas flexográficas para diferentes aplicaciones y sustratos. Para seleccionar la mejor tinta para sus requisitos específicos, debe conocer estas diferencias.

Tintas al agua

Las tintas flexográficas a base de agua se han convertido en una opción popular porque no producen riesgos medioambientales y también son seguras de usar, especialmente en envases de alimentos. El ingrediente clave de estas tintas es el agua, que sustituye a los compuestos orgánicos volátiles (COV), minimizando así los problemas medioambientales que causarían. Estas tintas tienen buenas propiedades de adhesión con el papel, el cartón y algunos plásticos, entre otros muchos sustratos. Además, estas tintas al agua emiten pocos olores que mejoran la seguridad de los trabajadores, por lo que son utilizadas por empresas que se preocupan tanto por la salud como por la ecología.

Tintas con disolvente

Para fines de envasado, las tintas con base de disolvente suelen ser preferibles porque se secan más rápido, duran más y resisten el roce o el rayado. Estas tintas utilizan disolventes orgánicos que se evaporan rápidamente, por lo que son adecuadas para operaciones de impresión a alta velocidad. Esto las hace más adecuadas para aplicaciones exigentes en materiales de envasado flexibles, así como en bolsas de plástico, ya que proporcionan una mejor adherencia y durabilidad en comparación con la tinta a base de agua. Aunque son lo bastante resistentes como para aguantar la impresión intacta, emiten más COV y un olor más fuerte, por lo que también requieren un sistema de ventilación adecuado.

Tintas curables con energía

Las tintas curables por energía, incluidas las UV y las de haz de electrones (EB), se están popularizando por su rápido tiempo de curado y su impresión de alta calidad.

  • Tintas UV: Estas tintas se curan instantáneamente cuando se exponen a la luz ultravioleta (UV), lo que da como resultado un acabado duradero y brillante. Son ideales para aplicaciones de impresión de banda estrecha, como etiquetas y rótulos, donde los colores vivos y la alta calidad son cruciales.
  • Haz de electrones (EB) Tintas: Las tintas EB se curan exponiéndolas a haces de electrones, por lo que no necesitan fotoiniciadores y son respetuosas con el medio ambiente. Tienen excelentes propiedades de resistencia a la abrasión, los productos químicos y el calor, por lo que son adecuadas para diversos sectores industriales, además de las industrias de envasado.

Tintas al aceite

Las tintas flexográficas al aceite se utilizan principalmente en procesos de impresión tradicionales como el papel prensa. Estas tintas ofrecen una buena dispersión de pigmentos y una calidad de impresión duradera, lo que las convierte en una opción rentable para la impresión de grandes volúmenes. Sin embargo, su uso está disminuyendo debido a la preocupación por el medio ambiente y al cambio hacia alternativas de tinta más ecológicas.

La elección de su tinta flexográfica depende de lo que quiera de ella. Tanto si necesita opciones respetuosas con el medio ambiente, tintas para producción a alta velocidad o soluciones para impresiones industriales duraderas, comprender los puntos fuertes y las limitaciones le ayudará a tomar la decisión correcta.

Factores a tener en cuenta al elegir tintas flexográficas

Las siguientes consideraciones son de vital importancia a la hora de determinar la tinta flexográfica más adecuada, ya que determinan en gran medida el aspecto final de los materiales impresos.

Compatibilidad del sustrato

La compatibilidad entre la tinta y los sustratos es un factor determinante para su buena adherencia y calidad de impresión. Los distintos tipos de cartón, papel, películas de plástico, láminas, etc. tienen diferentes tensiones superficiales que afectan a la eficacia de la adhesión de la tinta sobre ellos. Por ejemplo, las tintas con base de agua son preferibles para sustratos porosos como el cartón y el papel debido a su alta tasa de absorción, por lo que se secan fácilmente. Por el contrario, las tintas con base de disolvente pueden utilizarse para sustratos no porosos, como películas y láminas de plástico, debido a su rápida velocidad de secado y a sus excelentes propiedades de adhesión. La incompatibilidad puede dar lugar a una serie de defectos de impresióncomo mala adherencia, sangrado de la tinta y moteado.

Requisitos de calidad de impresión

Las impresiones de alta calidad son imprescindibles para muchas aplicaciones, especialmente las que requieren colores brillantes, imágenes nítidas y un flujo constante de tinta. Las tintas curables por energía, como las UV y las de haz de electrones (EB), ofrecen una buena calidad de impresión. Pueden curarse rápidamente produciendo acabados de alto brillo, ideales para envasado y etiquetado.

Velocidad y eficacia de producción

La impresión flexográfica es famosa por su capacidad de producción a alta velocidad. Una tinta adecuada no debe comprometer la calidad y, al mismo tiempo, debe permitir la velocidad de producción y la eficacia requeridas. Las tintas de baja viscosidad, como las tintas con base de disolvente y las tintas con base de agua, suelen funcionar mejor en entornos de alta velocidad debido a sus rápidos tiempos de secado y a su facilidad de aplicación. Mantener la eficiencia y evitar los tiempos de inactividad exige, por tanto, que los tipos de tintas puedan fluir a velocidades que se ajusten a los ritmos de producción.

Normativa medioambiental y de seguridad

La industria de la impresión debe cumplir la normativa medioambiental y de seguridad. Especialmente para el envasado de alimentos, los impresores prefieren utilizar tintas al agua y tintas de curado energético porque tienen niveles de riesgo de contaminación más bajos que otras disponibles para su uso. Las tintas al agua son útiles porque reducen los compuestos orgánicos volátiles, mientras que las tintas curables por energía, como las UV y EB, no requieren disolventes peligrosos y son seguras para su uso previsto en envases alimentarios.

Relación coste-eficacia

La rentabilidad es una consideración importante a la hora de elegir las tintas flexográficas. Para algunas aplicaciones, podría haber tintas de mejor rendimiento disponibles, pero el precio podría no justificarlas. Es importante encontrar un equilibrio entre coste y rendimiento para que los impresores puedan alcanzar los objetivos previstos sin gastar más de la cuenta. Evaluar el gasto global, como los costes de tinta, la reducción de residuos y la eficiencia de la producción, ayudaría a elegir una alternativa más rentable.

Conclusión

La impresión flexográfica es una herramienta imprescindible en el mercado actual, tan dinámico y diverso. Puede realizar impresiones a gran velocidad, con mucha flexibilidad y ofreciendo al mismo tiempo la mejor calidad de salida, por lo que es una herramienta esencial para las empresas cuyo objetivo es diferenciar sus envases y etiquetas por una mejor calidad. En este dinámico panorama, la impresión flexográfica ofrece soluciones que son a la vez eficientes y alineadas con la creciente necesidad de sostenibilidad y calidad. En consecuencia, la elección correcta del tipo de tintas flexográficas aplicadas resulta fundamental para obtener resultados óptimos de un proceso de impresión.

KETE: Fabricante de máquinas modernas de impresión flexográfica

KETE es uno de los mejores fabricantes de máquinas de impresión flexográficaque ofrecen las mejores soluciones para la industria de la impresión. Los últimos avances tecnológicos de sus máquinas las hacen compatibles con tintas al agua, al disolvente y de curado energético. Es esta versatilidad la que garantiza impresiones de calidad y productividad, lo que les ha valido un nombre como líder destacado en el mercado de las impresoras flexográficas. Las modernas soluciones de impresión flexográfica de KETE le ayudarán a experimentar una eficiencia sin precedentes y los mejores resultados.

Comparte esto:

Índice

Índice

Póngase en contacto

Le responderemos en 24 horas

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Haga clic o arrastre los archivos a esta área para cargarlos. Puedes cargar hasta 5.

Póngase en contacto

Le responderemos en 24 horas

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Haga clic o arrastre los archivos a esta área para cargarlos. Puedes cargar hasta 5.

*Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.