Gravure printing and flexographic printing (flexo vs gravure) are two of the most popular printing methods in the commercial and industry printing industry, each offering distinct versatility. Whether it’s magazine covers or flexible packaging, both play a key role in producing high-quality printed materials. However, the difference between flexographic and gravure printing in terms of cost efficiency, lead time, image quality, substrate compatibility, and sustainability have long been the subject of debate within the industry.
Este artículo explora las características del huecograbado y la flexografía, desglosando sus similitudes y diferencias para ayudarle a tomar decisiones bien informadas para sus proyectos.
¿Qué es la impresión en huecograbado?

El huecograbado, también conocido como huecograbado, es un proceso de impresión calcográfica en el que las imágenes se graban en la superficie de una plancha metálica (normalmente de acero o cobre) o un cilindro. El huecograbado crea pequeñas celdas en la plancha que varían en profundidad y tamaño en función del detalle de la imagen que se necesite. En estas celdas se asienta la tinta. Al girar el cilindro de impresión, una rasqueta retira el exceso de tinta y sólo la que está dentro de las celdas se transfiere al sustrato, creando la imagen final.
¿Qué es la impresión flexográfica?

Impresión flexográfica (o simplemente impresión flexográfica) es un proceso en relieve, fundamentalmente diferente del huecograbado. En flexografía, el soporte de la imagen consiste en una plancha de relieve flexible hecha de polímero o caucho, donde las áreas de imagen en relieve se recubren con tinta y se transfieren directamente a los sustratos. El proceso de impresión flexográfica utiliza rodillos como el rodillo anilox, que lleva un patrón preciso de celdas llenas de tinta, ayudando a dispersarla uniformemente por la superficie en relieve de la plancha.
Huecograbado frente a flexografía: Lo que tienen en común
Es comprensible que la gente no diferencie entre el huecograbado y la impresión flexográfica, ya que se utilizan ampliamente en la impresión a gran escala y ofrecen resultados excepcionales. Pero comparten algunas similitudes importantes.
- Ambos procesos utilizan planchas de impresión para transferir imágenes a los sustratos.
- Ambas están diseñadas para operaciones de impresión en bobina de alta velocidad.
- Ambas son adecuadas para grandes volúmenes de producción.
- Ambas pueden ofrecer resultados de alta calidad con detalles finos y una excelente reproducción del color.
- Ambas admiten una amplia variedad de sustratos, desde papel hasta películas y láminas.
Flexografía y huecograbado: En qué se diferencian

Costes
La impresión en huecograbado conlleva unos costes iniciales considerablemente más elevados que la flexografía, en gran parte debido a los soportes de imagen del huecograbado. La plancha, que suele ser de metal, requiere un grabado de precisión, lo que no sólo lleva tiempo, sino que aumenta considerablemente el gasto inicial. Para proyectos más pequeños, de tiradas cortas o que cambian frecuentemente de diseño, es una opción menos atractiva, ya que cada nueva plancha conlleva un precio elevado. Sin embargo, una vez fabricadas las planchas metálicas, pueden soportar millones de impresiones, lo que las convierte en una solución rentable para trabajos de impresión de mayor envergadura.
En comparación, la impresión flexográfica utiliza planchas de caucho o fotopolímero, que son más baratas y rápidas de producir, especialmente con los avances tecnológicos en la fabricación de planchas de fotopolímero. Esto hace que la flexografía sea ideal para tiradas medianas o cortas. Sin embargo, la desventaja es que las planchas flexográficas tienden a ser menos duraderas, y suelen durar entre 50.000 y 200.000 impresiones, dependiendo de las condiciones, lo que significa mayores costes de sustitución con el tiempo, especialmente si se utiliza el mismo diseño en varios trabajos de impresión.
To better illustrate the financial differences, here is a breakdown of the core cost components for each printing method:
Cost Factor | Impresión flexográfica (Flexo) | Gravure Printing (Gravure) |
Upfront Cost (Initial Plates/Cylinders) | $2,000 – $8,000 (Estimate) For a typical set of 8-color photopolymer plates. Relatively controlled investment. | $15,000 – $50,000+ (Estimate) For an 8-color set of engraved metal cylinders. Primary barrier to entry. |
Plate/Cylinder Lifespan (Before Replacement) | ~250,000 to 1 million impressions Modern high-quality plates have a good lifespan but are subject to physical wear. | ~5 to 10 million+ impressions Cylinders are extremely durable and can often be de-chromed and re-engraved. |
Job Changeover / Setup Time | ~1 to 3 hours Designed for quick changes, ideal for high-variety, lower-volume production. | ~4 to 8+ hours Swapping heavy cylinders and cleaning ink systems requires significant downtime. |
Printing Speed (Typical) | 200 – 400 m/min (~650 – 1300 ft/min) Fast and highly efficient for most applications. | 300 – 600 m/min (~1000 – 2000 ft/min) Generally faster and wider, built for non-stop, large-scale production. |
Cost-Effectiveness Tipping Point (General Range) | Effective for jobs under 250,000 meters (~820,000 ft) Low startup cost makes it ideal for short-to-medium runs. | Effective for jobs over 500,000 meters (~1,640,000 ft) Initial investment amortized over high volume, making per-unit cost competitive. |
Note: The figures are estimates to illustrate cost differences, not exact quotes. Actual costs vary by project, region, and supplier.
Plazos de entrega
La impresión flexográfica destaca por su rápida preparación y su mínimo tiempo de inactividad, lo que la hace muy eficaz para gestionar múltiples trabajos de tiradas cortas. La producción de planchas más rápida y los tiempos de preparación más cortos hacen que las impresoras flexográficas puedan cambiar rápidamente de un pedido a otro, lo que permite una entrega más rápida en trabajos más pequeños o frecuentes.
Aunque el huecograbado tarda más en la fase de preparación -especialmente con el grabado de planchas metálicas-, resulta increíblemente eficiente una vez en plena producción. El huecograbado es ideal para grandes tiradas a largo plazo, en las que funciona a altas velocidades con mínimas interrupciones, compensando así su inicio más lento. Para la producción de grandes volúmenes, el huecograbado puede incluso superar al flexo en eficiencia global gracias a su capacidad para imprimir sin parar durante largos periodos.
Calidad y precisión de impresión
Gravure printing excels in image precision and higher resolution output. It can lay down thick, consistent ink layers, capturing incredible detail and producing sharp, vibrant images—ideal for printing tasks that demand absolute color accuracy and continuous tone images. This makes gravure the top choice for high-end packaging where brand appeal is paramount, even the smallest details must remain sharp over large volume such as high-quality pet food bags, premium chocolate packaging (like Ferrero Rocher), and cigarette packs. It’s also used for fine art reproduction and applications requiring flawless detail, like decorative laminates for flooring and furniture, or even postage stamps.
Flexo printing has made significant technological advances in recent years, improving its resolution and color consistency. However, it still cannot match gravure’s level of fine detail, especially over long runs. Flexo may experience slight variations in color intensity during extended print jobs. That said, flexo is now more than capable of handling many jobs once dominated by gravure, offering a compelling balance of quality and cost efficiency for medium-to-high quality needs. This makes it the go-to method for everyday consumer goods like most food labels, milk/juice cartons, and supermarket shopping bags.

Compatibilidad del sustrato
Substrate compatibility is one of the pivotal points of differentiation between gravure vs flexo printing. Flexo printing’s versatility shines with its broad substrate compatibility, handling both porous and non-porous materials. This is why you see it everywhere, from smooth plastic films to rougher surfaces like corrugated cardboard boxes for shipping and paper supermarket shopping bags. This makes flexo a superior choice for industries that require packaging for different types of materials, especially in food packaging where the choice of materials can vary broadly.
Por otro lado, el huecograbado funciona excepcionalmente bien con sustratos no porosos como el plástico, el papel de aluminio y el papel laminado. El huecograbado produce una capa de tinta suave y uniforme en sustratos difíciles, pero no siempre funciona tan bien en superficies rugosas e irregulares, donde destaca la flexografía. Para grandes tiradas que requieran un acabado uniforme en un sustrato liso, el huecograbado suele ser el mejor método gracias a sus capacidades más complejas.
Gama de opciones de tinta
La impresión flexográfica ofrece una mayor versatilidad en la elección de tintas. Admite tintas al agua, al disolvente y de curado UV. Esta adaptabilidad permite a los impresores experimentar con diversas tipos de tintas flexográficas para lograr los resultados deseados en diversos sustratos. La posibilidad de utilizar tintas UV resulta especialmente práctica para materiales de envasado en los que el secado rápido y la durabilidad son fundamentales, como en la producción de portadas de revistas o envases promocionales.
En cambio, la impresión en huecograbado es mucho más restringida. Se basa principalmente en tintas con base de disolvente. Aunque el huecograbado ofrece excelentes resultados con estas tintas, para los impresores que necesitan una variedad de soluciones de tinta para diferentes aplicaciones, la impresión flexográfica ofrece claramente una mayor adaptabilidad.
Consideraciones medioambientales
La impresión flexográfica suele considerarse más respetuosa con el medio ambiente. El uso de tintas al agua y de métodos de producción más respetuosos con el medio ambiente reduce las emisiones y los residuos, lo que la convierte en una opción más limpia, sobre todo para las empresas que dan prioridad a la sostenibilidad.
En cambio, el huecograbado utiliza principalmente tintas con base de disolvente, que pueden ser perjudiciales por sus emisiones de COV. También tiende a utilizar más tinta por impresión, lo que se suma al reto de la sostenibilidad. Aunque se están haciendo esfuerzos para mejorar la tecnología del huecograbado, como el desarrollo de soportes de imagen más eficientes y la experimentación con tintas al agua, la flexografía sigue siendo por ahora la opción más respetuosa con el medio ambiente.
The primary reasons for this extend beyond just the ink itself. For instance, gravure’s reliance on solvent-based inks necessitates the use of large, energy-intensive hot-air dryers and often requires expensive solvent recovery systems to handle VOC emissions. In contrast, modern flexography frequently uses low-energy UV-LED curing technologies. Furthermore, the faster setup (make-ready) process of flexo printing typically results in less material and ink waste, particularly for the shorter print runs that are common in today’s market.

Huecograbado frente a flexografía: ¿Cuál es mejor?
It’s challenging to declare a clear winner in the flexo vs rotogravure printing debate, as both have their own unique strengths and weaknesses.
- Huecograbado destaca por su calidad de impresión consistente y de alta resolución, especialmente para proyectos de larga duración.
- Flexo ofrece tiempos de preparación más rápidos y costes más bajos, por lo que es ideal para tiradas cortas y medianas.
- Planchas de huecograbado duran millones de impresiones, lo que hace más eficiente la producción a largo plazo.
- Planchas flexográficas son más baratos y rápidos de producir, y se adaptan a los frecuentes cambios de diseño.
- Flexo admite una gama más amplia de tintas, mientras que huecograbado ofrece un detalle de imagen inigualable.
Si los proveedores de impresión tienen que elegir entre las dos tecnologías, la decisión no sólo tiene que ver con la calidad o el coste, sino también con las tendencias del mercado regional y las preferencias de los clientes. Los continentes tienen preferencias específicas, influidas por las tendencias históricas, las necesidades del sector y la infraestructura tecnológica.
Región | Flexo Preference (%) | Preferencia de huecograbado (%) |
Norteamérica | 70 | 30 |
Europa | 60 | 40 |
Asia | 40 | 60 |
América Latina | 55 | 45 |
En todo el mundo se observa una clara tendencia hacia la impresión flexográfica, sobre todo en el sector de los envases, debido a su mayor rapidez y rentabilidad. Sin embargo, el huecograbado sigue siendo el fuerte cuando se trata de producciones de gama alta y tiradas largas, sobre todo en Asia y en cualquier tipo de industria orientada al detalle.
The Future of Flexo and Gravure: Key Technology Trends
Technological advancements are rapidly blurring the traditional lines between flexo and gravure. Key innovations are closing the gap in quality and efficiency, making the choice between them more strategic than ever. Three major trends are leading this change.
HD Flexo & Advanced Platemaking
HD Flexo revolutionizes platemaking with digital technology that creates finer, more stable dots. This has dramatically improved flexo’s output, producing sharper images and smoother gradients. As a result, flexo now directly competes with gravure in high-end packaging markets, significantly closing the long-standing quality gap.
Extended Color Gamut (ECG) Printing
By using a standardized 6 or 7-color ink set (e.g., CMYK+OGV) to reproduce most spot colors, ECG is a massive efficiency driver. This methodology eliminates the need for custom inks, dramatically reducing setup times and press wash-ups. For flexo printing, this boosts its core advantages in flexibility and cost-effectiveness, especially for shorter runs.
Hybrid Printing (Conventional + Digital)
Hybrid presses offer the best of both worlds by combining conventional printing with digital inkjet technology in a single pass. This allows brands to cost-effectively print static elements with flexo while using the digital unit for variable data like promotional codes or personalized graphics. The result is mass customization at an industrial scale.
Ultimately, these technologies are transforming the decision from a simple quality-versus-cost trade-off into a more strategic choice tailored to specific job requirements like design complexity, run length, and the need for mass customization.
Conclusión
In summarizing the difference between rotogravure and flexographic printing, each printing technique has its distinct merits and intended purposes within the world of commercial printing. Simply put, gravure’s promise of fine detail and longer runs shines brightest in large-volume and precision-focused applications, while flexographic printing’s flexibility, cost-effectiveness, and versatility in substrate compatibility make it the go-to for more dynamic print environments requiring shorter runs and faster turnarounds.
Sin embargo, a medida que avanzan las tecnologías, los límites entre ambas siguen difuminándose. La adopción de tecnologías digitales y soluciones de impresión híbridas está empujando tanto al huecograbado como a la flexografía hacia nuevos territorios, lo que podría cambiar la forma en que los profesionales tomen sus decisiones en los próximos años. En cualquier caso, sea cual sea el método que elija, conocer las ventajas y los compromisos de cada uno es clave para tomar una decisión informada que se adapte a las necesidades específicas de su trabajo de impresión.
KETE ofrece máquinas de impresión avanzadas
Para los profesionales de la impresión que desean ampliar sus operaciones o actualizar su tecnología, es esencial encontrar el socio de equipos adecuado. En KETE, estamos especializados en el suministro de maquinaria de impresión de alta calidad y de última generación que satisface tanto las necesidades de impresión flexográfica como de huecograbado. Tanto si busca soluciones para proyectos de impresión en huecograbado de gran volumen como si necesita máquinas de impresión flexográfica capaz de realizar tiradas más cortas y puestas a punto más rápidas, KETE está impulsada por un compromiso con la excelencia en la industria de la impresión.
Our team of experts is ready to help you match the right machine with your operational goals, ensuring that you’re equipped to meet customer demands, enhance print quality, and reduce costs. We believe in offering personalized service and industry insight so that you can make an informed final decision about your printing investments. If long runs and high-quality gravure printing are your focus, explore our KETE Rotogravure Printing Press Series. For more flexible flexo solutions, our KETE Flexo Printing Press is the perfect choice.
No dude en ponerse en contacto con KETE para realizar una consulta y obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a llevar sus operaciones de impresión al siguiente nivel, ya sea mediante procesos flexográficos o tecnologías de huecograbado.