13 de septiembre de 2023

10 tendencias emergentes en envases para 2023

tendencias en envases

Introducción

2023 no es sólo otro viaje alrededor del sol; son los Oscar, los Grammy y la Super Bowl, todo en uno para la industria del envasado. En vísperas de este cambio sísmico, las tendencias de envasado se mueven con destreza. ¿Cuál es la fórmula mágica? Una sabrosa mezcla de tecnología futurista, los urgentes gritos de auxilio de la Tierra y las preferencias en constante evolución de gente como usted y yo. Por eso, cuando hablamos de tendencias de envasado para 2023, no nos referimos solo a diseños bonitos o a los últimos trucos de acolchado. De eso nada, José. Nos lanzamos de cabeza a una renovación total en la que los envases dan un salto hacia el futuro.

Desde los bulliciosos bazares de la India hasta los extensos centros comerciales de Norteamérica y Europa, el coro mundial es alto y claro: "¡Cambio, te necesitamos!". ¿Y saben qué? Los peces gordos del comercio electrónico, como Amazon, son todo oídos y están agitando las cosas en el mundo de las compras. Incluso titanes de la industria como Coca-Cola están buscando vías de envasado más respetuosas con el medio ambiente. Así que, por favor, permanezcan atentos: ¡se avecina una revolución de los envases!

5 soluciones de envasado ecológicas para la sostenibilidad

El impacto medioambiental de los residuos de envases, sobre todo los molestos plásticos, ocupa ahora un lugar central en las conversaciones mundiales. Mientras nuestro planeta se enfrenta a los acuciantes problemas del cambio climático y el desgaste medioambiental, el mundo de los envases no se queda al margen. No, están dando un paso al frente y proponiendo soluciones tan inteligentes como ecológicas.

Nanotecnología en los envases

La nanotecnología, antaño una palabra de moda en los círculos científicos de alta tecnología, está sacudiendo ahora el mundo de los envases. Mediante la modificación de los materiales a nivel atómico o molecular, este avance tecnológico está creando envases de barrera que son como una fortaleza contra los agentes nocivos externos. Gracias a la nanotecnología, los productos se conservan más frescos y limpios durante más tiempo, sobre todo en ámbitos como la alimentación y los medicamentos, donde la calidad es lo más importante. Y, además, está haciendo mella en el problema de los residuos alimentarios.

Pero hay más. La nanotecnología no sólo se dedica a la protección. También es una campeona ecológica. Con una huella de carbono más pequeña y menos basura, los envases con nanotecnología demuestran que la innovación puede ser a la vez superfuncional y ecológica. A medida que las marcas y los consumidores se vuelven más respetuosos con el medio ambiente, este tipo de envases de última generación con tecnologías emergentes está a punto de convertirse en el centro de atención.

Biodegradable y envases compostables

La narrativa en torno a los envases está cambiando. Ya no se trata solo de protección y estética; el ciclo de vida medioambiental de materiales de envasado está ahora a la vanguardia. Los materiales de envasado biodegradables y compostables, diseñados para volver a la tierra después de su uso, lideran este cambio.

En varios sectores, desde la sanidad hasta los bienes de consumo, se observa un cambio palpable hacia estos materiales ecológicos. La razón es doble: no sólo reducen significativamente el impacto ambiental, sino que también tienen eco entre una base de consumidores cada vez más concienciados con el medio ambiente. Con el fuerte crecimiento de la demanda de soluciones de envasado sostenibles, los materiales biodegradables y compostables están pasando de ser alternativas a convertirse en estándares del sector.

Almidón de maíz y superpolímeros

¡Eh! ¿Has oído hablar del almidón de maíz y los superpolímeros? Son el último grito en el mundo de los envases y están aquí para competir con el plástico. Piensa en ellos como los rockstars ecológicos, que despliegan sus músculos sin destrozar el planeta.

Alégrense los amantes de la cocina. El almidón de maíz envuelve tus frutas y verduras frescas como una acogedora manta. ¿Y esos polímeros de fantasía? Son los nuevos aliados del maquillaje y los productos saludables. No se trata de una tendencia al azar. El mundo está diciendo: "Plástico, no eres tú, eres... en realidad, eres tú".

Con los países que gritan "¡vete a casa o hazte ecológico!" y todo este asunto de la EPR (que es un gran asunto sobre ser responsable con los envases), las marcas se apresuran a subirse al tren ecológico. ¿Y lo mejor? El almidón de maíz y los superpolímeros no sólo son respetuosos con el planeta, sino también con el bolsillo. Así que las empresas y nuestro gran hogar azul salen ganando.

Reciclaje de plásticos

¿Has oído hablar del reciclaje? Vale, vale, ya sé que no es el último grito, pero en lo que respecta a los envases de plástico, ¡se está poniendo de moda! Gracias a la magia de la tecnología, cosas que antes tirábamos sin pensarlo dos veces ahora tienen una segunda vida. Es una gran noticia, sobre todo para el mundo de las bebidas y las golosinas, donde el plástico ha sido, digamos, la reina del drama.

Pero aquí está el giro: este renacimiento del reciclaje no se trata sólo de ser mejores amigos con el medio ambiente. También tiene que ver con el dinero. En un momento en que los costes se disparan en todas partes y la gente mira con buenos ojos a las marcas respetuosas con el medio ambiente, reciclar no es sólo lo que está de moda, sino lo que las empresas deben hacer para no perder la calma.

Papel y vidrio

¿Recuerdas el papel y el vidrio? ¿Aquellos amigos de la vieja escuela? Pues bien, ahora vuelven a ser el centro de atención de los envases, ¡y vaya si están dando que hablar! Ahora que el mundo mira mal al plástico, estos campeones naturales están recuperando el ritmo. En el ámbito de la comida y la bebida, el vidrio es el MVP, ya que lo mantiene todo sabroso y libre de productos químicos. ¿Y el cartón? Es el material preferido para todos los tesoros de las compras en línea y los hallazgos de las tiendas.

Entonces, ¿por qué vuelven a estar de moda estas vibraciones vintage? Dos palabras: sencillez y sostenibilidad. El papel y el vidrio no sólo son reciclables, ¡son los productos VIP de la Madre Naturaleza! Con todo el mundo a la caza de envoltorios eco-chic y el boom de las compras online, necesitamos envoltorios que sean a la vez elegantes y respetuosos con el planeta. ¿Y adivina qué? El papel y el vidrio están dando un paso adelante, combinando estilo con un gran pulgar hacia arriba ecológico. Este es un punto importante de las tendencias clave para 2023.

El auge de la digitalización en el envasado

La digitalización está haciendo olas, y la industria del envasado se está subiendo a la tabla de surf. Con maravillas tecnológicas como la RFID y la poderosa influencia de las redes sociales, el envasado está subiendo de nivel. Ya no se trata solo de envolver cosas, sino de conectar, informar e interactuar.

Envases inteligentes

El envasado inteligente no es sólo una jerga tecnológica; es un cambio de juego en la industria mundial del envasado. Con herramientas como la RFID, la nanotecnología y el Internet de las cosas (IoT), estos envases se están convirtiendo en nuestros informadores personales. Pueden revelar detalles que van desde la frescura de los alimentos hasta la autenticidad de los productos farmacéuticos. Imagine el poder de conocer la frescura de sus alimentos o garantizar la legitimidad de sus medicamentos, ¡todo desde el envase!

Esta tendencia se está disparando, sobre todo en sectores como la sanidad y los bienes de consumo. Imagínese un frasco de medicamentos, equipado con sensores, que le recuerde sus pastillas, o un envase de alimentos que le avise de su próxima caducidad, reduciendo así el desperdicio de comida. Pero no se trata sólo de comodidad, sino de mejorar la experiencia del usuario, garantizar la integridad del producto y responder a las demandas de transparencia y sostenibilidad de los consumidores.

Con la integración de la IA y el aprendizaje automático, el potencial de los envases inteligentes en los próximos años es alucinante. Puede ofrecer recomendaciones personalizadas, realizar un seguimiento de los hábitos de consumo e incluso predecir cuándo es posible que se necesite una recarga, haciendo que el viaje del consumidor sea más intuitivo y alineado con el auge del comercio electrónico y las compras en línea.

Diseños interactivos

¿Ha pensado alguna vez que su caja de cereales podría retarle a un concurso? ¿O que tu frasco de perfume podría llevarte a un viaje virtual? Bienvenido a la era en la que Internet, los teléfonos inteligentes y las redes sociales han dado un nuevo aire a los envases. Ya no se trata sólo de envolver cosas, sino de organizar una minifiesta cada vez que interactúas con ellas.

Las marcas juegan ahora con los códigos QR, la realidad aumentada (RA) y la comunicación de campo cercano (NFC) como si fueran los juguetes de moda. Pulsa ese código QR con tu teléfono y ¡voilá! Sumérgete en un vídeo entre bastidores sobre el viaje de tu producto, sus movimientos ecológicos o tal vez un tutorial elegante.

Pero la diversión no acaba ahí. Algunas marcas están subiendo de nivel con juegos, concursos y retos del tipo "supera esta puntuación". Esta magia interactiva es especialmente popular en los sectores de la cosmética y los bienes de consumo. Imagínese una barra de labios que utiliza la realidad aumentada para deslizar virtualmente su tono sobre usted, o una caja de perfume que le provoca con una prueba olfativa de realidad aumentada. Se trata de dar a los consumidores una pizca de extra y a las marcas la oportunidad de conectar, recopilar algunos datos de oro y asegurarse de que vuelves para la segunda ronda.

En un mercado en ebullición en el que hay que destacar, el envase interactivo es el as en la manga de las marcas. Y con la tecnología avanzando a pasos agigantados, la mezcla de nuestros mundos digital y táctil sólo va a ser más emocionante. Así que mantén los ojos bien abiertos: ¡el futuro de los envases se presenta como una montaña rusa!

Envasado de personalización de comercio electrónico para compradores en línea

El auge de plataformas de comercio electrónico como Amazon y el cambio general hacia las compras en línea han reconfigurado el sector. industria del envasado. No se trata sólo de entregar un producto, sino de ofrecer una experiencia al consumidor.

Experiencias de envasado a medida

La personalización está en el corazón del comercio electrónico moderno. Los consumidores no sólo buscan productos, sino también experiencias adaptadas a sus preferencias. El envasado desempeña un papel fundamental en este sentido. Desde cajas con mensajes personalizados hasta diseños que reflejen los gustos del comprador, el objetivo es crear una experiencia memorable al abrir la caja.

Esta tendencia no es sólo estética, sino también práctica. Con el auge del comercio electrónico, el envase desempeña ahora un papel más directo a la hora de influir en la percepción del consumidor. Un envase personalizado puede hacer que el consumidor se sienta valorado, fomentando la fidelidad a la marca y favoreciendo la repetición de las compras.

Diseños eficientes y protectores

Con el envío de productos a través de ciudades, países e incluso continentes, la necesidad de un embalaje eficaz y protector nunca ha sido tan crítica. Las plataformas de comercio electrónico están invirtiendo en soluciones de embalaje que no solo garantizan la seguridad de los productos, sino que también optimizan el espacio, lo que se traduce en una reducción de los costes de envío.

Desde diseños de envases flexibles que se ajustan a la forma del producto hasta materiales innovadores que ofrecen una mayor protección contra los golpes, el objetivo es garantizar que los productos lleguen a los consumidores en perfectas condiciones. A medida que el comercio electrónico siga su trayectoria ascendente, la demanda de soluciones de envasado tan eficientes crecerá exponencialmente.

El declive de los envases de gran tamaño

En el pasado, los envases de gran tamaño eran habituales en las estanterías de las tiendas y en los hogares. Las marcas suelen utilizarlos para crear una percepción de valor y lujo, o para garantizar la protección de artículos frágiles. Sin embargo, a medida que el mundo se vuelve más consciente de la sostenibilidad y la eficiencia, las tendencias en envases están cambiando rápidamente hacia diseños más compactos, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Movimientos inteligentes

La "optimización del espacio" no es sólo una frase de moda; es el verdadero MVP en el libro de jugadas del envasado actual. Con los costes de transporte por las nubes y la conciencia ecológica de todo el mundo respecto al transporte y el almacenamiento, los grandes actores -propietarios de marcas, fabricantes y diseñadores- se han puesto manos a la obra para crear envases que sean como un abrazo protector, pero que no acaparen espacio. Este movimiento del MVP se observa sobre todo en el campo de la electrónica y los artículos de consumo. Estos productos, delicados como un suflé, necesitan una protección de primera. Pero también necesitan viajar en grandes grupos, aprovechando cada centímetro de espacio.

Pero hay más. Ahorrar espacio no es sólo ahorrar un poco de verde. Al reducir el tamaño del envase y eliminar algo de peso, las empresas pueden recortar los gastos de envío, reducir su huella de carbono e incluso mejorar el momento de desembalar para nosotros, los ansiosos castores, haciéndolo más rápido y menos un festival de basura. En nuestro mundo, en el que el espacio es el nuevo oro y la eficiencia es lo nuevo, los envases inteligentes se están convirtiendo en la respuesta genial a los objetivos empresariales y a lo que nosotros, los ciudadanos, realmente queremos.

Sabiduría material

La eficiencia de los materiales no es sólo la compañera de viaje de la optimización del espacio, sino también una fuerza en sí misma. Es la genial estrategia de conseguir el máximo impacto con los mínimos recursos. Es un movimiento que está arrasando en todos los sectores. Desde la alimentación hasta la automoción, los envases desempeñan un papel fundamental a la hora de mantener frescos nuestros bocadillos. La directriz es evidente: optimizar cada gramo.

Aprovechando los materiales de forma inteligente e innovadora, las marcas pueden reducir drásticamente los residuos. Al recortar esas molestas cuentas de producción y eliminación, nuestro planeta se toma un merecido descanso. Pero aquí viene lo bueno: no se trata sólo de rentabilidad. Este cambio encarna una transición más amplia hacia una producción sostenible y consciente. Hoy en día, cuando los consumidores llevan la conciencia ecológica en la manga y exigen acciones más respetuosas con el medio ambiente, las marcas que van por delante en el juego de la eficiencia material están ganando aplausos. Están resonando con una tribu cada vez más numerosa que está profundamente comprometida con la sostenibilidad, las opciones éticas y el diseño con propósito.

En resumen, el adiós gradual a la era de los envases de gran tamaño en favor de diseños elegantes y eficientes es un testimonio claro del cambio de prioridades de las empresas y los consumidores exigentes. En un momento en que la Tierra se enfrenta a acuciantes obstáculos medioambientales y al tic-tac de unos recursos limitados, la tendencia de la industria del envasado hacia la optimización y la eficiencia no sólo es oportuna, sino que constituye un salto prometedor hacia un futuro más brillante y ecológico.

Minimalismo frente a maximalismo: Filosofías de diseño de envases contrapuestas

El diseño es el embajador silencioso de una marca. En el mundo del envasado, desempeña un papel fundamental, ya que influye no sólo en la estética visual, sino también en la percepción del consumidor, la identidad de marca e incluso las decisiones de compra. A medida que las marcas se disputan la atención del consumidor, han surgido dos filosofías opuestas en la vanguardia de la industria del envasado: el minimalismo y el maximalismo. Ambas tienen sus méritos y responden a sensibilidades y segmentos de mercado diferentes.

Diseño minimalista

El minimalismo en los envases es sinónimo de sencillez, claridad y finalidad. Es una filosofía de diseño que está ganando adeptos en sectores como la cosmética, la sanidad, los bienes de consumo de primera calidad e incluso los productos tecnológicos. Mediante el uso de líneas limpias, colores apagados, tipografía sencilla y diseños despejados, las marcas crean una percepción de elegancia, sofisticación y calidad. La idea es dejar que el producto hable por sí mismo, sin el ruido de elementos de diseño excesivos.

Pero el minimalismo no es sólo estética, sino también funcionalidad y eficiencia. Al eliminar elementos innecesarios, los envases minimalistas suelen requerir menos materiales, menos tinta y menos energía para su producción. Esta reducción no sólo reduce los costes de producción, sino que también se alinea con la tendencia más amplia hacia la sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente y la eficiencia en la industria del envasado. Los consumidores se sienten cada vez más atraídos por las marcas que reflejan sus valores, y un diseño minimalista puede indicar a menudo el compromiso de una marca con la sostenibilidad y el consumo consciente.

Diseño maximalista

En el otro extremo del espectro del diseño se encuentra el maximalismo, una celebración de la abundancia, la extravagancia y la sobrecarga sensorial. Los colores brillantes, los estampados intrincados, las texturas en capas y la tipografía atrevida y a menudo ecléctica caracterizan este enfoque del diseño. Se trata de una tendencia especialmente notable en los sectores de la moda, el entretenimiento e incluso algunos alimentos y bebidas, donde el envase se utiliza como lienzo para crear una sensación de emoción, encanto y opulencia.

El diseño maximalista no se limita a destacar en las estanterías o en Internet; se trata de crear una experiencia sensorial multidimensional que atraiga y cautive a los consumidores. Cada elemento, desde la sensación táctil del envase hasta el festín visual de colores y estampados, está diseñado para evocar emociones y crear una experiencia memorable al abrir la caja.

A medida que el mercado mundial se inunda de productos y marcas que reclaman atención, el envasado maximalista ofrece a las marcas una forma única de diferenciarse, contar una historia más rica y conectar con los consumidores a un nivel emocional profundo. Es una filosofía de diseño que entiende que, a veces, más es más.

En conclusión, tanto el minimalismo como el maximalismo tienen su lugar en el mundo del envasado. La elección entre uno y otro depende de la identidad de la marca, su público objetivo y el mensaje que desee transmitir. A medida que evolucione el mercado, será fascinante ver cómo estas filosofías de diseño se adaptan y dan forma al futuro de los envases.

La automatización hace que el envasado sea más eficiente y personal

¿Alguna vez se ha preguntado por la magia que se esconde tras el envase de sus aperitivos o artículos domésticos favoritos? Pues bien, no se trata sólo de duendes y polvo de hadas: ¡es la automatización! Este sector se está renovando y las máquinas son las nuevas estrellas del rock.

¿Por qué de repente las máquinas son las MVP del envasado? Es obvio. Vivimos en la era del "hazlo ayer". La velocidad, la consistencia y la escala son el nombre del juego. Las máquinas son como ese amigo de confianza que nunca te falla; están revolucionando nuestra forma de envasar: más rápido, con menos errores y con un toque de estilo.

Entre en Máquinas de impresión flexográfica. Piense en ellas como en los coches deportivos del universo de la impresión. Rápidas como el rayo, de calidad impecable e ideales para operaciones a gran escala. Cuando se trata de productos comestibles y bebidas, estas máquinas se aseguran de que el envase sea tan llamativo que no pueda evitar pensar: "¡Qué rico!". También son versátiles, ya que imprimen en una gran variedad de materiales, como papel y plástico.

Ahora, hablemos de Máquinas para fabricar bolsas. Estos son los héroes anónimos que garantizan que cada bolsa, ya contenga sus queridas patatas fritas o su jabón favorito, sea uniformemente perfecta. No es magia, es tecnología. Además, estas máquinas son adaptables y producen bolsas de todo tipo de formas y tamaños. ¿Qué le parece esta flexibilidad?

El último es el Máquina termo-contracción empaque. Envuelven sus artículos en una película de plástico, les dan un cálido abrazo con un poco de calor y ¡listo! El producto queda protegido de las agresiones del entorno, como la humedad y las partículas del aire. Es como poner una funda resistente a tu nuevo smartphone, pero para una gama más amplia de artículos.

creen que esta tendencia no es algo pasajero, sino una auténtica revolución. A medida que el mundo gira más deprisa y nuestras exigencias aumentan, también queremos ser ecológicos. Ahí es donde brilla la automatización, que ofrece un futuro en el que el envasado no solo es rápido y fiable, sino también respetuoso con el medio ambiente.

Conclusión

2023 es el año en que los envases se modernizan. No se trata solo de empaquetar cosas. Está evolucionando hacia una conversación contigo, el consumidor, gritando: "¡Nosotros también somos ecoguerreros!".

Esto no es un reto; es tu oportunidad de oro para las marcas. Es una bóveda de posibilidades infinitas. El próximo capítulo de los envases no consiste solo en proteger artículos, sino en ser pioneros y, bueno, en hacer que nuestro mundo sea un poco más brillante.

Por qué KETE es su próximo paso

Para aquellas marcas que se sientan un poco perdidas en esta nueva era, respiren hondo. Hay una brújula en este intrincado paisaje, y su nombre es KETE. Este equipo es de primer nivel y cuenta con todo lo necesario en automatización de última generación. Imagíneselos como el Dumbledore del embalaje: rebosantes de conocimientos y preparados para guiarle hacia la maestría.

No se quede atrás, o mejor dicho, no se pierda el cohete. Póngase en contacto con KETE para obtener un presupuesto sin complicaciones. Hágame caso, es un movimiento menor para su marca pero un paso colosal en su aventura de embalaje.

Comparte esto:

Índice

Índice

Póngase en contacto

Le responderemos en 24 horas

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Haga clic o arrastre los archivos a esta área para cargarlos. Puedes cargar hasta 5.

Póngase en contacto

Le responderemos en 24 horas

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Haga clic o arrastre los archivos a esta área para cargarlos. Puedes cargar hasta 5.

*Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.