El papel de las envasadoras en la empresa moderna
En el mundo del envasado, nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de las máquinas de envasado. Estas máquinas son fundamentales en todos los departamentos de envasado. Basta con pensar en cómo retractilan los productos para asegurarse de que encajan perfectamente o cómo utilizan el film estirable para mantener los palés seguros. Por ejemplo, los túneles de retractilado y las enfardadoras. Desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar que los productos queden bien envueltos, lo que ayuda a reducir los costes de mano de obra y aumenta la eficacia.
Cuando las empresas que manejan grandes volúmenes de productos empiezan a utilizar equipos de envasado avanzados, suelen obtener grandes ahorros. Los sistemas mecánicos de envasado suponen no sólo una menor necesidad de mano de obra, sino también una disminución de los fallos mecánicos debidos a errores humanos. Las innovaciones frías, como los túneles de calor y las máquinas de sellado, están diseñadas para cumplir los requisitos energéticos modernos, lo que hace que las cosas sean más eficientes desde el punto de vista energético. Todo esto forma parte de la tecnología lean, que elimina las roturas de film y reduce el desperdicio de material. Las empresas que lo entienden e invierten en este tipo de maquinaria suelen notar un gran impulso en el funcionamiento de su proceso de envasado y en su línea de producción en general, sin incurrir en demasiados costes adicionales.
¿Qué es una máquina de envasado?
Una máquina de envasado es una herramienta esencial en el mundo del envasado, ya que ayuda en todo, desde el envasado inicial hasta la preparación de los productos para su envío. Las máquinas de envasado varían enormemente, desde ayudantes manuales básicos hasta sofisticadas configuraciones totalmente automatizadas. Estos útiles dispositivos cubren un amplio espectro, incluyendo herramientas para retractilar, aplicar film estirable y sellar con calor. Cada tipo de máquina está diseñado para satisfacer necesidades y tareas de envasado concretas, por lo que son adecuadas para diferentes aplicaciones. Tanto si se trata de sujetar un producto firmemente para garantizar su seguridad como de envolverlo en film retráctil y estirable para conseguir una cobertura ajustada y segura, estas máquinas de envasado mecánico se encargan de todo.
¿Qué industria necesita máquinas de envasado?
Casi todas las industrias que fabrican o distribuyen productos necesitan en algún momento maquinaria de envasado. La industria alimentaria depende en gran medida de estos sistemas para mantener la integridad del producto y prolongar su vida útil. Los productos farmacéuticos necesitan equipos de envasado precisos y estériles para garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos. Los bienes de consumo, los componentes electrónicos y una amplia gama de otros productos también requieren el uso de diversos tipos de maquinaria en su departamento de envasado.
El sector de la automoción, con sus diversos componentes, requiere sistemas de envasado de alta resistencia para su correcta manipulación. Las industrias cosmética y de cuidado personal también utilizan máquinas de envasado para satisfacer sus requisitos únicos de atractivo, estética e higiene. El uso de máquinas de envasado trasciende los límites de la industria, encontrando un lugar allí donde los productos deben prepararse para su consumo o uso, con tipos de maquinaria que varían en sofisticación tecnológica para satisfacer diferentes aplicaciones y volúmenes de producción.

Equipos de fabricación de envases
Cuando nos adentramos en el mundo del envasado industrial, terminología como "equipos de fabricación de envases" puede parecer abrumadora. Sin embargo, comprender estos términos es crucial para seleccionar las soluciones óptimas para su empresa. Los equipos de fabricación de envases engloban las máquinas de envasado que construyen componentes de envasado a partir de materias primas. Algunos ejemplos son las máquinas que producen bolsas de papel, bolsas de plástico, cajas de cartón o envases, que forman parte integrante del envasado de una gran variedad de productos.
Máquinas de llenado y embotellado
Las máquinas de llenado y embotellado, como las máquinas verticales de formado, llenado y sellado, son esenciales para numerosas empresas, especialmente en el ámbito de la alimentación y las bebidas. Este tipo de máquinas de envasado dosifican cuidadosamente líquidos y otros productos en envases, garantizando la consistencia y la precisión. A menudo encontramos equipos para envasado como las llenadoras rotativas en industrias que buscan una producción de gran volumen. Comprender las necesidades de su producto específico, desde la viscosidad hasta los niveles de carbonatación, es crucial a la hora de seleccionar una embotelladora. Aunque estas máquinas agilizan las líneas de producción y reducen el trabajo manual, debe sopesar la inversión con la velocidad, la flexibilidad y los requisitos de mantenimiento de la máquina.
Máquinas de esterilización
Las máquinas de esterilización garantizan que los materiales de envasado y los productos alimentarios cumplan las normas de seguridad eliminando las bacterias y otros contaminantes. En las industrias en las que la higiene es primordial, las máquinas para envasado emplean métodos como el calor, los productos químicos o la luz ultravioleta para esterilizar. Aunque estos tipos de máquinas de envasado desempeñan un papel inestimable en el mantenimiento de la salud pública, es importante tener en cuenta los requisitos energéticos y la compatibilidad con diversos materiales de envasado a la hora de integrarlas en su proceso de envasado.
Máquinas de sellado
Las máquinas de sellado son los guardianes silenciosos de la integridad del producto y ofrecen toda una serie de mecanismos para asegurar los materiales de envasado. La tecnología de termosellado es una característica común, que proporciona un sellado rápido y hermético perfecto para una gran variedad de materiales de envasado, incluidos los envases blíster y el film retráctil. El tipo de selladora que elija (continua, intermitente o ultrasónica) dependerá de sus necesidades de producción y de la naturaleza de los productos que desee proteger.

Máquinas de retractilado
Aunque ambas utilizan temperaturas más altas para el envasado, existen grandes diferencias entre las máquinas de envasado por termorretracción y las termoselladoras que ajustan los cierres. Las máquinas de envasado retráctil son campeonas de la eficacia del envasado, ya que utilizan el calor para ajustar perfectamente la película retráctil alrededor de los productos. Conocidas por su versatilidad, son una opción habitual para muchas empresas, incluido el envasado industrial de bienes de consumo. El aspecto crucial es el control preciso de la temperatura en el túnel de calor, que garantiza una retracción eficaz sin dañar el artículo, evitando daños debidos a temperaturas extremas. Estas máquinas se adaptan a diversos productos, desde chocolates delicados hasta herramientas de ferretería, ofreciendo protección contra el polvo y la humedad al tiempo que mejoran el aspecto, algo vital para las ventas al por menor.
Adaptables a distintos tipos y grosores de película, responden a necesidades específicas de la industria. En el envasado de la industria alimentaria, mantienen la frescura a temperaturas más bajas; en la electrónica, utilizan configuraciones más frías y películas especializadas para componentes sensibles. La industria editorial confía en ellas para empaquetar periódicos y libros. Con funciones de seguridad y controles de temperatura avanzados, las modernas máquinas de retractilado minimizan el riesgo de daños por calor, manteniendo la integridad del producto durante el envasado. Su combinación de envoltura protectora, atractivo estético y seguridad las convierte en una opción excelente para diversas aplicaciones de envasado. Al seleccionar una envolvedora retráctil, tenga en cuenta la compatibilidad de la película, el tamaño del túnel de calor y la velocidad de la máquina, ya que determinan el rendimiento y la eficacia general.
Ajustes de temperatura en el retractilado
Un control preciso de la temperatura en el retractilado garantiza una aplicación perfecta de la película retráctil sin dañar el producto. Los ajustes de temperatura varían en función del tipo de maquinaria de retractilado, el grosor de la película y el nivel de retractilado requerido. Un equilibrio preciso de la temperatura es clave para conseguir un retractilado uniforme sin roturas ni arrugas en la película. Las películas de cloruro de polivinilo (PVC) necesitan un rango térmico relativamente moderado, normalmente entre 150 y 160 grados Celsius, para conseguir la retracción deseada sin comprometer la estructura del material. Por el contrario, las películas de poliolefina y polietileno presentan un mejor rendimiento a temperaturas elevadas, idealmente entre 180 y 200 grados Celsius. Nunca se insistirá lo suficiente en la necesidad de mantener unos parámetros de temperatura exactos; un calor excesivo puede provocar deformaciones o daños irreparables en el producto, mientras que un calor insuficiente puede dar lugar a una retracción inadecuada, comprometiendo así el atractivo estético y la cohesión estructural del envase. Los túneles de retractilado de alta eficiencia de KETE GROUP LIMITED han evolucionado para mantener temperaturas constantes, proporcionando un acabado impecable y optimizando al mismo tiempo el uso de energía.

Resolución de problemas comunes
El uso de maquinaria de termorretracción a temperaturas inadecuadas puede provocar a veces algunos contratiempos. Es posible que se sienta atrapado por el temor a que un fallo mecánico pueda dar lugar a costosas reparaciones. Pero confíe en que no siempre es para tanto. He aquí una guía rápida de algunos problemas comunes y sus motivos:
- Envases arrugados: Esto puede ocurrir si la temperatura de la máquina es demasiado baja, lo que impide que la película retráctil se retracte firmemente alrededor del producto.
- Embalaje burbujeante: Cuando la temperatura es demasiado alta, puede hacer que el film retráctil reaccione de forma exagerada y cree burbujas, dando lugar a un envasado desigual.
- Contracción desigual: Si el calor no se distribuye uniformemente por la máquina, algunas zonas de la película podrían encogerse más que otras, provocando una envoltura irregular.
- Cambio de color o deformación: El calor excesivo puede alterar el color o la forma del material de envasado debido a reacciones químicas.
- Problemas de adherencia: Si la película se calienta demasiado, puede pegarse a la máquina o a sí misma, lo que suele deberse a que la temperatura es demasiado alta.
- Sellos débiles: Un calor insuficiente en la zona de sellado puede provocar un sellado débil, ya que la película necesita una cierta temperatura para formar una unión fuerte.
2 máquinas de retractilado fiables recomendadas
Un proveedor fiable debe ofrecer servicio de emergencia y asistencia para la maquinaria con el fin de minimizar el tiempo de inactividad. Si compara diferentes fabricantes, comprobará que KETE GROUP LIMITED fabrica las máquinas de su clase más fiables del mercado. Estas máquinas de envasado tienen una alta productividad y equipos de impresión en línea que pueden acelerar su negocio de envasado. Para aquellos que deseen encontrar maquinaria nueva de un proveedor de máquinas de envasado fiable, echemos un vistazo a las dos siguientes empresas fiables máquinas de retractilado térmico de esta marca de confianza:
NO1: Serie KTPK-AC Máquina de termo-encogimiento tipo manguito
Esta máquina de envasado termorretráctil tipo manguito está especialmente diseñada para la industria farmacéutica, alimentaria, papelería, cosmética, bebidas y otras industrias. Es la mejor opción para envasar botellas pequeñas de varias filas o cajas cuadradas de varias filas. Utilizada junto con máquinas etiquetadoras automáticas, puede mejorar la eficiencia y la calidad del envasado.
Modelo | KTPK-AS 450 |
Velocidad | 0-15 m/ min |
Altura de embalaje | ≤150mm |
Anchura de embalaje | ≤350mm |
Longitud del embalaje | No limitado |
Tamaño del paquete | Anchura + Altura ≤400mm |
Película aplicable | Película plegada POF |
Altura de la plataforma | 780-850 mm |
Vía de sellado | Tipo recto / Tipo L |
Potencia de la máquina | 2kw (Unidad de envasado)12kw (Túnel de calentamiento) |
Peso de la máquina | 300kg (Unidad de embalaje)130kg (Túnel de calentamiento) |
Tamaño de la máquina (LWH) | 1900×720×1350mm (Unidad de embalaje)1500×450×250mm (Túnel de calentamiento) |
NO2: Serie KTPK-AD Máquina termoencogible totalmente automática
Esta máquina termoencogible se puede utilizar para el envasado de alimentos, medicinas, bebidas, fideos, té con leche, bobinas de mosquitos, papel pintado, libros de ejercicios, filtros, interruptores eléctricos, envolturas de plástico, bolsas de basura, diversos artículos de papelería, piezas industriales y cosméticos diarios, pegatinas de embalaje corporal, etc.
Modelo | KTPK-AD 120 | KTPK-AD 150 | KTPK-AD 180 | KTPK-AD 210 |
Material de embalaje Longitud | 60 mm-320 mm | 100 mm-450 mm | 150 mm-530 mm | 180 mm-600 mm |
Anchura del material de embalaje | 10mm-200mm | 10mm-200mm | 10mm-200mm | 10mm-200mm |
Material de embalaje Altura | 5mm-35mm | 35mm-70mm | 75 mm-100 mm | 80 mm-130 mm |
Velocidad de envasado | 30-150(Paquete/min) | 30-150(Paquete/min) | 30-135(Paquete/min) | 30-100(Paquete/min) |
Longitud máxima de la película | ≤590mm | |||
Película aplicable | Film retráctil de PVC, POF | |||
Potencia de la máquina | 4,5kw (Unidad de envasado)15,5kw (Túnel de calentamiento) | |||
Peso de la máquina | 1000kg (Unidad de embalaje)600kg (Túnel de calentamiento) | |||
Tamaño de la máquina (LWH) | 5000x1170x1500mm (Unidad de embalaje)2600x600x1700mm (Túnel de calentamiento) |
Envasadoras al vacío
Este tipo de máquinas de envasado son un elemento básico para prolongar la vida útil de los productos alimentarios eliminando el aire antes de sellar el envase. El envasado al vacío es especialmente importante en la industria alimentaria, donde evita la oxidación y el deterioro. A la hora de elegir una envasadora al vacío, hay que tener en cuenta el tamaño y el volumen de los productos que se van a sellar, así como la capacidad y la velocidad de la máquina.

Máquinas de envasado en blíster
Las máquinas de envasado en blíster envuelven meticulosamente los artículos dentro de una bolsa o burbuja preformada -comúnmente acompañada de un soporte rígido de cartón o papel de aluminio-, fabricando así los envases blíster. Estos envases no sólo protegen el contenido, sino que también son un formidable elemento disuasorio contra la manipulación. Estos sofisticados sistemas, esenciales en el ámbito farmacéutico, deben armonizar meticulosamente la velocidad con la exactitud para garantizar el cumplimiento de los estrictos protocolos de seguridad y la normativa. A la hora de seleccionar una envasadora de blíster óptima, es imprescindible evaluar las características de sellado térmico de los materiales utilizados y la versatilidad inherente del aparato para adaptarse a una miríada de dimensiones y geometrías de blíster.
Envasadoras de piel
Los envases skin se ajustan herméticamente al producto, casi como una segunda piel, mediante un sellado térmico alrededor de los soportes de cartón del blíster (soporte de apoyo). Los envases skin suelen utilizarse para productos de ferretería o de consumo en los que la integridad del envase y la estabilidad del producto son fundamentales. Los tipos de maquinaria que realizan el envasado skin son ideales para artículos que necesitan un mayor atractivo visual y un alto nivel de protección. Entre los factores importantes en este caso se incluyen la compatibilidad de los materiales de envasado skin y la capacidad del túnel de calor para retraer uniformemente la película en los distintos contornos del producto.
Embolsado Máquinas
Las ensacadoras son esenciales en múltiples industrias, sobre todo para envasar grandes cantidades de artículos como granos, polvos o suministros para la construcción. Estas máquinas funcionan colocando los productos en bolsas construidas con distintos materiales y sellándolas después para su distribución o venta. La automatización del proceso de envasado minimiza la necesidad de trabajo manual y mejora la uniformidad del envasado. Al seleccionar el equipo de ensacado, es importante tener en cuenta el tipo de material del saco, el peso de llenado deseado y si su proceso requiere un sistema de ensacado manual o completamente automatizado.
Estire Envoltura Máquinas
Las enfardadoras son un regalo del cielo para las empresas que buscan asegurar sus cargas con un ajuste hermético para el transporte o el almacenamiento. Funcionando con un principio simple -estirar un rollo de film (envoltura estirable) alrededor de una carga paletizada- estas envolvedoras rápidas para embalaje reducen significativamente la necesidad de mano de obra y garantizan una aplicación consistente del film estirable. Los elementos clave que hay que buscar en una enfardadora son la fuerza de contención de la carga, la capacidad de preestirado del film y el tamaño de la máquina.
A la hora de seleccionar una enfardadora, también es importante tener en cuenta la eficiencia de uso del film y la posibilidad de que se rompa, lo que puede interrumpir el proceso de envasado. La tecnología Lean ha hecho que estas máquinas sean más eficientes desde el punto de vista energético, lo que reduce el coste adicional y la cantidad excesiva de electricidad que, de otro modo, pueden plagar sus gastos operativos.
Case Packers
Las encajadoras automatizan la tarea de embalar productos en cajas o estuches, un proceso fundamental en muchas industrias. Estas máquinas se presentan en configuraciones de carga superior, carga lateral y envolvente, con el objetivo de lograr una eficiencia y consistencia de gran volumen. Para elegir la encajadora adecuada, es necesario adaptar las capacidades de la máquina a las características de sus productos y a sus necesidades de velocidad de encajado frente a la flexibilidad de configuración. Las encajadoras automatizadas pueden suponer una inversión importante, pero ofrecen ventajas a largo plazo como el aumento de la productividad y el ahorro de mano de obra.

Selladoras de cajas
Las precintadoras de cajas son la columna vertebral de un departamento de embalaje mecanizado, ya que sellan rápidamente las cajas de cartón para prepararlas para los rigores del envío. Estas máquinas varían ampliamente para manejar diferentes tipos de cajas y materiales de sellado, pero todas comparten un propósito común: proporcionar un sellado seguro y consistente, a menudo con el uso de cinta adhesiva o adhesivo termofusible.
La eficiencia operativa es una de las principales preocupaciones de las precintadoras de cajas. Los mejores modelos minimizan las reparaciones costosas y manejan grandes volúmenes con facilidad, algo imprescindible para las empresas que envían una amplia gama de productos. Ayudan a reducir el problema común del esfuerzo repetitivo de los trabajadores manuales y permiten un mejor flujo de trabajo en la línea de producción. Con diferentes proveedores que ofrecen una amplia gama de opciones, encontrar una precintadora de cajas que se adapte a sus necesidades específicas, desde una simple caja montada hasta un espacio totalmente colaborativo, es totalmente posible.
Paletizadores
Los paletizadores son sistemas automatizados que agilizan el proceso de apilamiento de productos en palés para su transporte. Esta categoría de maquinaria incluye desde dispositivos que ofrecen asistencia manual hasta soluciones completamente robotizadas. Desempeñan un papel fundamental en la mejora de la eficiencia de la producción, especialmente en escenarios que implican grandes volúmenes de productos. A la hora de elegir un paletizador, es fundamental tener en cuenta el tipo y el tamaño del producto, así como la necesidad de una manipulación delicada para garantizar que los procedimientos de final de línea se ejecutan con precisión y eficacia.
Conclusión
Seleccionar los tipos adecuados de máquinas de envasado es fundamental para mantener la competitividad de su empresa. Cada máquina ofrece ventajas únicas y debe elegirse teniendo en cuenta sus necesidades operativas específicas, considerando factores como la velocidad, la versatilidad y el nivel de automatización. Adoptar la maquinaria adecuada para el envasado puede mejorar la rentabilidad, la protección del producto y la satisfacción del cliente. Se trata de una decisión estratégica que influye en la eficacia de su línea de producción y en los resultados de su empresa.
KETE GROUP LIMITED da soporte a su negocio de embalaje
Cuando se navega por el complejo mundo de la maquinaria de envasado, es importante contar con un apoyo experimentado. Empresas como KETE GROUP LIMITED ofrecen un profundo conocimiento del sector y una amplia gama de equipos de envasado, como máquinas de fabricación de bolsas, máquinas de envasado termorretráctil y... máquinas de impresión de etiquetas para adaptarse a diferentes aplicaciones. Centrados en un servicio al cliente de calidad, ayudan a las empresas a encontrar las máquinas adecuadas para soluciones de envasado. Tanto si está racionalizando su proceso de envasado como actualizando su maquinaria, busque socios que comprendan las complejidades de su sector y puedan ayudarle a optimizar sus líneas de envasado.