11 de febrero de 2025

Introducción a la conversión de etiquetas: procesos esenciales, equipos y prácticas recomendadas

Introducción

La industria de procesamiento de etiquetas es un soporte crucial para muchas industrias, ya que garantiza un funcionamiento eficiente en campos como el comercio, el transporte, la medicina y la producción. Las etiquetas no solo se utilizan con fines de marca, sino también para transmitir información importante sobre el producto, su uso y el cumplimiento de los requisitos legales. A medida que el mercado de los envases se expande a un ritmo rápido en todo el mundo, aumenta la necesidad de etiquetas nuevas y mejoradas.

Las tendencias actuales del mercado muestran que existe una creciente demanda de etiquetas personalizadas, sostenibles y de alta calidad para satisfacer las necesidades cambiantes de los actores del mercado. Con una presión regulatoria cada vez mayor y desafíos competitivos, la necesidad de un procesamiento de etiquetas rápido y preciso nunca ha sido mayor. La producción eficiente de etiquetas también garantiza no solo la eficiencia operativa, sino también la capacidad de satisfacer las necesidades dinámicas del mercado.

Conversión de etiquetas 1

¿Qué es la conversión de etiquetas? Explicación completa del proceso

La conversión de etiquetas es el proceso de convertir el material de impresión, las capas adhesivas y los soportes desprendibles en etiquetas funcionales y de alta calidad para su uso en diversas aplicaciones. Esto implica pasos como la impresión, el corte, la laminación y el acabado para producir etiquetas que se ajusten a los requisitos específicos del cliente para diversos usos, como el comercio minorista, la salud, el transporte y las industrias de producción.

La conversión de etiquetas es fundamental porque transforma materiales básicos en productos que tienen usos prácticos y valor ornamental. Las etiquetas no solo deben ser informativas o contener la marca, sino que también deben ser resistentes a factores como el calor, la humedad o la fricción. Para lograrlo se requiere un proceso de producción muy preciso y eficiente, que se puede dividir en las siguientes etapas clave:

Selección de materiales

La elección del material de impresión, el adhesivo y el soporte desprendible es el principal factor determinante del éxito en el negocio de conversión de etiquetas. Cada pieza debe ser adecuada para la aplicación prevista para que sea duradera, resistente al medio ambiente o reciclable. Por ejemplo, el adhesivo utilizado en productos congelados debe poder adherirse a temperaturas muy bajas, mientras que el utilizado en etiquetas biodegradables debe ser biodegradable. Las pruebas exhaustivas de los materiales en esta etapa garantizan la compatibilidad y la durabilidad, lo que evita problemas de rendimiento en condiciones reales.

Impresión

Es importante conseguir impresiones de alta calidad para obtener imágenes nítidas, brillantes y duraderas. La impresión digital es especialmente adecuada para trabajos especiales de tiradas cortas, mientras que la impresión flexográfica u offset es más económica para pedidos de gran volumen. Por tanto, la calidad de impresión implica estándares como desviaciones de color que no superen Delta E ≤ 2, alta resolución y buena alineación. La inspección rutinaria de la prensa y las lecturas del espectrofotómetro minimizan los casos de errores en el proceso, lo que produce impresiones favorables.

Troquelado

Las etiquetas se cortan luego en los tamaños deseados y estos tamaños y formas se logran mediante troquelado. La precisión es importante porque las etiquetas mal cortadas pueden no aplicarse bien o pueden desperdiciarse. Se deben revisar con frecuencia y monitorear el filo de la cuchilla de corte, asegurándose de que las formas sean uniformes y utilizando dispositivos de medición digitales para lograr tolerancias de hasta ±0,1 mm.

Laminado y recubrimiento

Para mejorar la durabilidad y la apariencia de las etiquetas, es necesario laminarlas o revestirlas. Los laminados brindan protección contra la humedad, la luz ultravioleta y el desgaste, mientras que los revestimientos crean un efecto visual como brillo u opacidad. Las pruebas de control de calidad que se realizan aquí incluyen pruebas de fuerza de adhesión, pruebas de rayado y pruebas de espesor de película. Estos pasos protegen contra un acabado deficiente, como el descascarado y otros posibles defectos que podrían comprometer el acabado y la durabilidad.

Corte y rebobinado

Después de laminar, las etiquetas se cortan o se cortan en rollos o láminas más pequeñas para su almacenamiento y uso. Se debe prestar especial atención a la alineación adecuada y al control de la tensión durante su ejecución, ya que esto puede provocar daños en los bordes, arrugas o rollos desiguales. En este paso, los encargados del control de calidad deben verificar la alineación de los rollos además de inspeccionar la tensión desigual y la ausencia de daños en los bordes o fugas de adhesivo en las etiquetas.

Inspección y control de calidad

Confirma la exactitud de las etiquetas según las especificaciones de los clientes y comprueba que no tengan ningún defecto. Algunos de los problemas de calidad más comunes son la alineación incorrecta de la impresión, algunas partes del troquelado que no están cortadas correctamente, manchas o aplicación incorrecta de adhesivos. Los sistemas de inspección actuales emplean cámaras y sensores para identificar defectos, y el software es capaz de reconocer errores sobre la marcha. Los operadores también realizan comprobaciones aleatorias en paquetes seleccionados para garantizar que el color sea correcto y que la impresión sea clara y esté bien alineada.

Para aumentar el control y aumentar la calidad y la rendición de cuentas, la mayoría de los convertidores implementan sistemas de trazabilidad. Los detalles de la producción se describen en números de lote o códigos de barras, que se utilizan en las etiquetas. Esto ayuda a resolver este tipo de problemas en caso de que surjan complicaciones.

Embalaje

El último proceso consiste en embalar las etiquetas para que no se dañen durante el almacenamiento o el envío. Las etiquetas que las acompañan se protegen del polvo, la humedad y los contaminantes mediante el uso de cajas o film retráctil. El etiquetado detallado permite identificar fácilmente los productos al proporcionar registros como el número de lote, el número de pedido y las especificaciones en los paquetes. Se utilizan medios de transporte seguros y apilados de forma adecuada, y las etiquetas se entregan en perfecto estado y se pueden utilizar de inmediato.

La conversión de etiquetas es un proceso que garantiza que el producto final sea de alta calidad y funcional, además de atractivo estético. Cada proceso, desde la selección del material hasta el embalaje final, es muy importante para proporcionar etiquetas confiables y de calidad que cumplan con los requisitos del mercado.

Equipos esenciales utilizados en la conversión de etiquetas

Una máquina de conversión de etiquetas no es una sola máquina, sino un sistema de producción especializado que incluye varias máquinas. Cada máquina está diseñada para pasos específicos del proceso y todas ellas en conjunto convierten las materias primas en etiquetas de alta calidad. Estas máquinas cubren el proceso de impresión desde la impresión hasta el acabado y ofrecen precisión, productividad y versatilidad para satisfacer las diversas necesidades de la industria. A continuación, se presentan los componentes esenciales de un sistema de conversión de etiquetas y sus funciones:

Tipo de equipoFunción principalEtapa de aplicación
Máquina de impresión de etiquetasAplica diseño, marca e información del producto en el frente del stock.Proceso de impresión inicial
Máquina troqueladoraCorta etiquetas en formas y tamaños específicos con precisiónForma y tamaño de las etiquetas
Máquina cortadora y rebobinadoraDivide rollos grandes en rollos más pequeños para su almacenamiento y aplicación.Posprocesamiento y almacenamiento
Máquina de inspección de etiquetasDetecta errores de impresión, problemas de alineación y problemas de adhesivo.Control de calidad
Máquina laminadoraAgrega películas protectoras para mayor durabilidad y atractivo visual.Garantiza durabilidad y estética.
Maquina de recubrimientoAplica recubrimientos brillantes, mate o UV para mejorar la apariencia y la funcionalidad.Mejora el acabado y la protección de las etiquetas.
Máquina de estampación en calienteAgrega láminas, relieves o hologramas para etiquetas de lujo.Embalaje y marca de alta gama
Sistema de aplicación de adhesivoGarantiza una aplicación uniforme del adhesivo en las etiquetas.Fundamental para la consistencia del adhesivo
Maquina de acabadoRealiza el recorte final, la inspección y el embalaje.Prepara etiquetas para envío.

Máquina de impresión de etiquetas

Durante el proceso inicial de conversión de etiquetas, el máquina de impresión Aplica el diseño, la marca y la información en el anverso de la etiqueta. Las distintas demandas de los procesos de producción conllevan distintos métodos de impresión:

Impresión digital: Es la opción más ideal para tiradas cortas por su flexibilidad y fácil configuración, generando menos desperdicio. Diseñada para gráficos detallados, nítidos y vibrantes, la impresión digital fue ideal para pequeñas empresas, campañas promocionales o uso en impresión de datos variables, por ejemplo con números de serie y códigos QR.

Impresión flexográfica: Esta tecnología es muy útil y económica en la fabricación de etiquetas a gran escala. Emplea el uso de placas flexibles y funciona en una amplia gama de sustratos, desde papel y plástico hasta películas metálicas. Debido a su rápida velocidad y calidad de salida constante, tiene un alto nivel de eficiencia en el envasado de alimentos, la logística y el etiquetado minorista.

Impresión offset: Es la mejor técnica de impresión para embalajes de alta calidad, ya que ofrece detalles e imágenes excepcionales. Garantiza una reproducción precisa del color, por lo que es ideal para grandes cantidades de impresiones donde el trabajo de color es complejo, artículos de lujo y marcas de alta gama.

Las máquinas de impresión modernas integran tecnologías avanzadas, como sistemas de calibración de color, control de registro y comprobaciones de compatibilidad de sustratos. Todo esto sentaría una base sólida para garantizar que los procesos de conversión de etiquetas que siguen a la impresión gráfica sean muy precisos y den como resultado gráficos nítidos y vibrantes.

Estos avances se llevan a otro nivel gracias a fabricantes líderes como KETE, que ofrece soluciones de impresión precisas y rápidas. KETE es una fuente fiable de máquinas de impresión de calidad que cuentan con las certificaciones ISO 9001, CE y Rand oHS y cuentan con una garantía de un año.

Si estás interesado en aumentar tu negocio con equipos modernos. Contacta con KETE Ahora aprenda cómo nuestras sofisticadas tecnologías y servicios confiables pueden ayudarlo a tener éxito.

Máquina troqueladora

Las máquinas troqueladoras se utilizan para cortar etiquetas en distintos tamaños y formas para adaptarse a la aplicación necesaria. Se utilizan habitualmente dos tipos principales de máquinas troqueladoras:

Troqueladoras planas: Estas máquinas son las más adecuadas para diseños detallados y son las más adecuadas para la producción a pequeña escala. El movimiento de estampación proporciona una precisión muy alta debido a su repetibilidad y es ideal para imprimir pequeñas cantidades de etiquetas. Si bien esta máquina proporciona cierta eficiencia, la baja velocidad dificulta su uso en áreas que requieren el procesamiento de grandes volúmenes de datos.

Troqueladoras rotativas: Las troqueladoras rotativas son las preferidas cuando la cantidad de corte requerida es grande porque estas máquinas son muy rápidas. También tienen un movimiento de corte que es continuo y permite precisión a un alto nivel de habilidad. Las troqueladoras rotativas son más rápidas que las máquinas de mesa plana y, por lo tanto, son adecuadas para industrias que requieren una producción de gran volumen, como las industrias de logística y embalaje.

En comparación con otras tecnologías de troquelado convencionales, el troquelado rotativo tiene ventajas en términos de precisión, reproducibilidad y economía cuando se aplica a operaciones de conversión de etiquetas a gran escala.

Conversión de etiquetas 4

Máquina rebobinadora de corte longitudinal

Las máquinas de corte y rebobinado se utilizan en las etapas intermedias y posteriores del proceso de conversión de etiquetas. Estas máquinas, después de imprimir y cortar, cortan los rollos grandes en rollos más pequeños que se pueden almacenar, transportar o aplicar. Por estos motivos, estas máquinas requieren que el control de la tensión y la alineación se mantengan constantes durante todo el proceso de producción. Esto ayuda a evitar problemas como arrugas, daños en los bordes o rollos desiguales.

Al integrarse perfectamente con las etapas anteriores de producción, las máquinas de corte y rebobinado garantizan que las etiquetas no se muevan ni se desalineen. Este paso es fundamental para proporcionar etiquetas en un formato que se pueda utilizar para el siguiente paso de aplicación o procesamiento posterior, a fin de evitar pérdidas de tiempo.

Máquina de inspección de etiquetas

Las máquinas de inspección de etiquetas son muy importantes para garantizar la calidad desde el momento en que se inspecciona la etiqueta hasta el momento en que se convierte. Equipadas con cámaras y sensores avanzados, detectan una amplia gama de defectos, entre los que se incluyen:

Problemas de impresión como alineación incorrecta de diseños o tonos de color incorrectos.

Problemas relacionados con el troquelado, como casos en los que el corte no está completamente realizado o en los que la forma del corte no es la deseada.

Defectos de adherencia, como mala adherencia o falta de adherencia, o aplicación desigual o fugas.

Las máquinas de inspección ayudan a detectar errores de forma temprana, lo que reduce el desperdicio, el tiempo y la energía que se utilizan para rehacer las etiquetas que no son perfectas y solo las etiquetas perfectas pueden pasar al siguiente nivel. Para ellas, es fundamental garantizar que se entregan productos de calidad que cumplan con las necesidades de los clientes y los estándares de la industria, y que aumenten la capacidad de producción.

Máquina laminadora

Las máquinas laminadoras de etiquetas son muy importantes para aumentar la usabilidad de las mismas. Al aplicarles una película protectora, actúan como barrera contra elementos como la humedad, la luz ultravioleta, los rayones y otros tipos de maltrato general que pueden sufrir las etiquetas. Esta protección es más necesaria para las etiquetas que estarán expuestas a condiciones adversas, como en exteriores o en industrias.

Además de la durabilidad, los laminados también aportan un toque de atractivo estético a una etiqueta mediante un aspecto brillante o mate. Esto ayuda a garantizar que la calidad estética de la etiqueta no se degrade con el tiempo, al tiempo que mejora la apariencia de la etiqueta para que resulte más atractiva y creíble para los consumidores finales. El laminado es importante en la producción de etiquetas, especialmente para garantizar la funcionalidad y el aspecto de las mismas.

Máquina de estampación en caliente

Las máquinas de estampación en caliente se utilizan para dar a las etiquetas un toque de lujo mediante la estampación en relieve de láminas de aluminio, oro, plata u hologramas. Este proceso mejora tanto la textura como la apariencia o el tacto de un material, por lo que se recomienda para sectores como la cosmética, los vinos y el champán y los envases de alta gama. La coordinación de las máquinas de estampación en caliente con otros equipos permite que los diseños de las láminas se mezclen con las piezas impresas para lograr un acabado perfecto y profesional.

Maquina de recubrimiento

Las máquinas de recubrimiento agregan valor a las etiquetas al proporcionar capas funcionales o estéticas a la superficie de la etiqueta. Existen recubrimientos brillantes, mate o UV, por ejemplo, que no solo mejoran la belleza, sino que también mejoran la durabilidad, la resistencia a los rayones y la resistencia a las condiciones ambientales. Los recubrimientos UV son más necesarios para que las etiquetas expuestas a las condiciones climáticas o a la luz solar directa tengan durabilidad y colores duraderos.

Este paso es crucial para mantener la calidad de las etiquetas en sectores tan exigentes como el de los envases industriales o minoristas. Al integrarse perfectamente con otras etapas de producción, la máquina de recubrimiento podría permitir la fabricación de etiquetas con estrictas especificaciones visuales y de rendimiento, al tiempo que mejora la precisión en todo el proceso de conversión.

¿Cómo elegir la máquina de conversión de etiquetas adecuada?

Seleccionar la máquina de conversión de etiquetas adecuada no es una tarea fácil y no se puede tomar una decisión al azar sin tener en cuenta algunos factores. El objetivo es lograr que la máquina se adapte lo mejor posible a sus operaciones y, al mismo tiempo, crear valor sostenible. Estos son los aspectos clave que se deben evaluar:

Necesidades de procesamiento

El primer paso es determinar el tipo de etiquetas que se requieren. Considere el tipo de etiquetas en las que imprime, como papel, película o sustratos metalizados, y los tamaños y formas de las etiquetas que crea. Si su proceso implica varios pasos, como impresión, corte y laminado, considere una máquina que tenga todas estas características. Si sus requisitos fluctúan con frecuencia, las máquinas con una configuración variable son las mejores para usted.

Eficiencia de producción

Asegúrese de que la velocidad y la capacidad de la máquina sean adecuadas para sus necesidades de producción. En operaciones a gran escala, las máquinas de alta velocidad son obligatorias. Las pequeñas empresas pueden optar por máquinas que permitan una conversión rápida de un producto a otro para diferentes clientes. Las funciones automatizadas, como el control de tensión y la detección de errores, podrían reducir el tiempo empleado y el material utilizado.

Precisión y control de calidad

La precisión es necesaria para garantizar la estandarización y la calidad de las etiquetas que se van a crear. Evite las máquinas que no tengan funciones de alineación, las herramientas de corte de la máquina y la inspección integrada para evitar errores. Garantizan que sus etiquetas cumplan con las especificaciones exactas, esto es crucial, especialmente en industrias como la médica o la logística, donde los errores pueden causar problemas graves.

Costos y presupuesto

Considere el costo inicial y los gastos a largo plazo. Si bien el costo de las máquinas avanzadas puede ser más alto que el de las básicas, son más económicas de mantener y requieren menos tiempo de inactividad. Considere la eficiencia energética, la disponibilidad de repuestos y la cantidad de capacitación que necesitarán los operadores para calcular el costo total de propiedad (TCO), lo que lo ayudará a planificar.

Cumplimiento de normas

Seleccione un dispositivo específico compatible con algunas normas internacionales comunes, como la ISO 9001 para la calidad y la RoHS para el cumplimiento medioambiental. Las máquinas que se construyen según estas normas son más fiables y ayudan a cumplir los requisitos normativos y de los clientes.

Proveedor y soporte

Asegúrese de seleccionar racionalmente un proveedor con reputación. Las marcas confiables vienen con mejores garantías, repuestos y, lo más importante, soporte técnico. Servicios como el seguimiento de su máquina y la provisión de soluciones técnicas basadas en sus necesidades, como enseñarle cómo instalarla, capacitación y mantenimiento regular para garantizar que su máquina funcione sin problemas y brinde valor a lo largo del tiempo.

Si tiene en cuenta todos estos factores, podrá elegir la máquina de conversión de etiquetas adecuada en cuanto a precisión, velocidad y precio razonable. La elección correcta le ayudará a trabajar más rápido, producir mejores resultados y preparar su negocio para las necesidades presentes y futuras.

Conversión de etiquetas 2

Materiales para la conversión de etiquetas

Los materiales que se emplean en la conversión de etiquetas son la base de unas etiquetas de calidad y eficaces. Los tres elementos (material frontal, adhesivo y soporte desprendible) desempeñan un papel importante para garantizar que la etiqueta sea apta para el mercado.

Material de la cara

El material frontal es la parte de la etiqueta que es visible y en la que se imprimen los diseños y la información. Puede estar hecho de papel, película o materiales especiales como láminas metálicas. La elección depende de la aplicación; por ejemplo, las etiquetas de los productos cosméticos pueden necesitar un acabado brillante, mientras que las etiquetas industriales pueden necesitar ser más resistentes.

Adhesivo

Los agentes de etiquetado mantienen la etiqueta adherida a su superficie y pueden ser de distintos tipos según el uso previsto. Existen adhesivos permanentes para uso a largo plazo en el caso de etiquetas que no es necesario retirar, y adhesivos removibles para uso a corto plazo, como las pegatinas promocionales. Los adhesivos reposicionables son útiles cuando se requiere la colocación exacta del artículo. En la conversión, es importante asegurarse de que el adhesivo se aplique de manera uniforme para evitar la formación de defectos que puedan afectar a la etiqueta.

Revestimiento de liberación

El soporte desprendible es el material de soporte que protege el adhesivo antes de su aplicación. Está hecho de papel o película recubierta de silicona para que la etiqueta se pueda despegar y pegar fácilmente sin dejar ninguna marca. Su calidad determina la simplicidad y el tiempo que se tarda en aplicarlo, especialmente en sistemas automatizados. El soporte desprendible también puede estar mal diseñado y esto puede provocar que se desalinee o se rompa al aplicarlo.

Al elegir y combinar adecuadamente estos materiales, es posible producir etiquetas que sean a la vez prácticas y estéticamente agradables para diversas industrias, como la cosmética, el envasado de alimentos y la logística.

¿Cómo optimizar la eficiencia en la conversión de etiquetas?

Para optimizar la eficiencia en la conversión de etiquetas se necesita una combinación de tecnología avanzada, equipos bien mantenidos y operadores capacitados. A continuación, se indican algunas estrategias clave para lograr mejores resultados:

Mejora a equipo avanzado

Sustituir máquinas antiguas como las troqueladoras por máquinas automáticas o utilizar impresoras digitales para realizar trabajos más rápidos y precisos. Estas máquinas no requieren mucho tiempo de reparación, por lo que pueden minimizar los tiempos de inactividad y además consumen poco material.

Implementar mantenimiento de rutina

Se recomienda realizar controles y mantenimiento periódicos de equipos como rebobinadoras y laminadoras. Las tareas de mantenimiento son importantes para evitar averías inesperadas y daños incalculables.

Entrena a tu equipo

Asegúrese de que sus operadores comprendan todo el proceso de conversión y sean capaces de operar el equipo. Los empleados calificados pueden detectar fácilmente los problemas y evitar que interrumpan el funcionamiento normal de la empresa.

Fortalecer el control de calidad

Las máquinas de inspección de etiquetas integradas pueden detectar defectos en las etapas iniciales, lo que reduce el desperdicio y garantiza que los diversos errores no avancen a las etapas posteriores y generen un trabajo de mala calidad.

Mediante el empleo de estos enfoques, la productividad de la empresa aumentará, se reducirán los costos y se cubrirán las necesidades y los deseos de los clientes con mayor eficacia.

¿Cuáles son las mejores prácticas de conversión de etiquetas?

Adoptar las mejores prácticas en la conversión de etiquetas es una forma de garantizar que la producción sea eficiente, de calidad y sostenible. Estos son los puntos clave para el éxito:

Utilice materiales de alta calidad

El material frontal, el adhesivo y el soporte desprendible de la más alta calidad son la base para la formación de etiquetas confiables y de calidad. Elija materiales de acuerdo con las necesidades de la industria, como el contacto con alimentos, la resistencia al agua o la resistencia al calor para satisfacer las necesidades de la aplicación.

Procedimientos operativos estandarizados

Crear flujos de trabajo documentados de todo el proceso, desde la elección del material hasta otros procesos como la impresión, el troquelado y el rebobinado. Es necesario introducir prácticas de control de calidad y brindar asistencia a los operadores ofreciéndoles capacitación sobre cómo implementarlas.

Invierta en tecnología avanzada

Seguir adoptando mejores tecnologías que incluyan el uso de impresoras digitales, troqueladoras automáticas y sistemas de inspección inteligentes para mejorar la precisión. La implementación integradora de sistemas de gestión de la producción proporciona un mecanismo para coordinar el sistema en tiempo real, lo que aumenta la productividad.

Centrarse en la reducción de residuos

Mejore la posición de las etiquetas y aumente la precisión de los equipos para reducir el uso de materiales. Conozca el concepto de reciclaje y reutilización de materiales sobrantes para reducir costos y lograr objetivos de sustentabilidad.

Mantente informado

Es fundamental asistir a reuniones o cursos de formación del sector para mejorar el conocimiento de las tendencias emergentes, como los sustratos respetuosos con el medio ambiente, los nuevos tipos de adhesivos o la impresión digital. Los comentarios de los clientes deben utilizarse para determinar los cambios en el mercado y cómo pueden utilizarse para modificar las estrategias de producción.

Las mejores prácticas mencionadas anteriormente ayudarán a las empresas de conversión de etiquetas a ofrecer productos de calidad que satisfagan las necesidades ambientales y del mercado para obtener una ventaja competitiva.

Solución de problemas de conversión de etiquetas

Existen varios problemas que pueden surgir durante los procesos de conversión de etiquetas, pero si se solucionan lo antes posible, los procesos serán efectivos y de alta calidad. A continuación, se presentan los problemas más comunes y sus soluciones:

Problemas de impresión

La alineación o el registro incorrectos suelen deberse a un problema con la configuración de la máquina. Compruebe que la máquina de impresión de etiquetas esté configurada correctamente, que los ajustes de alimentación sean correctos y que el sustrato esté alineado correctamente. También es importante comprobar si los rodillos y los cabezales de impresión presentan signos de desgaste para mantener la calidad de la impresión.

Fallas adhesivas

Los problemas de adherencia pueden surgir por el uso de un adhesivo inadecuado o que se haya visto afectado por algunas condiciones como la temperatura o la humedad. Asegúrese de que las propiedades adhesivas de la etiqueta (permanente o removible) se correspondan con el uso de la misma y verifique las condiciones de almacenamiento para evitar fallas.

Errores de troquelado

Las formas o cortes imprecisos suelen ser el resultado de troqueles de corte desgastados o de una alineación incorrecta. Compruebe el filo de los troqueles y también la tensión de la máquina troqueladora. El mantenimiento reduce las posibilidades de cometer errores y también reduce el desperdicio.

Fallas de inspección

Los defectos de impresión o los cortes irregulares en las etiquetas terminadas se pueden reducir realizando inspecciones periódicas en algunos puntos críticos de la línea de producción. Las máquinas de inspección de etiquetas se deben utilizar con prudencia para detectar problemas en una etapa temprana, de modo que se pueda evitar el desperdicio de material y la mala calidad.

Si estos desafíos se abordan sistemáticamente, las empresas podrán minimizar los tiempos de inactividad de la producción y aumentar la productividad y la calidad.

Conversión de etiquetas 3

Conclusión

La conversión de etiquetas es un proceso complejo que implica el uso de maquinaria sofisticada, materiales precisos y enfoques únicos para proporcionar etiquetas personalizadas de calidad. Cada proceso, desde la impresión de etiquetas hasta el troquelado, el recubrimiento y la inspección, es un proceso crítico que debe realizarse correctamente. Al adherirse a las mejores prácticas y aumentar la eficiencia del proceso de etiquetado, las empresas pueden garantizar el cumplimiento de sus etiquetas con los requisitos del mercado y, al mismo tiempo, seguir siendo competitivas.

Ya sea que diseñe etiquetas para sus productos, utilice códigos de barras para realizar un seguimiento o utilice estampados de láminas metálicas para darle un toque de lujo, es importante comprender el proceso de conversión de etiquetas. Si cuenta con las herramientas, los materiales y los métodos adecuados, podrá lograr resultados precisos, duraderos y los mejores.

Comparte esto:

Índice

Índice

Póngase en contacto

Le responderemos en 24 horas

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Haga clic o arrastre los archivos a esta área para cargarlos. Puedes cargar hasta 5.

Póngase en contacto

Le responderemos en 24 horas

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Haga clic o arrastre los archivos a esta área para cargarlos. Puedes cargar hasta 5.

*Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.